Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ▼  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Paté de hígado de cerdo.
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Paté de hígado de cerdo.

| No comment

Hoy, en la sección gastronómica de Heraldo de Aragón, nos han publicado una receta que creo hemos hecho alguna vez en la "Escuela de Cocina Kuhn Rikon", aquí en Zaragoza.
La explicación de la receta en el periódico ha sido breve, así que a continuación os vuelvo a dar los detalles de "fabricación" de este paté y alguna sugerencia final.

Para hacer este paté necesitaremos 500 g de hígado de cerdo, 500 g de tocino sin sal, un par de chupitos de Jerez dulce (yo uso "Canasta"), pimienta negra al gusto, 2-3 g de nuez moscada, 8-10 g de sal y 10-15 g de trufa negra fresca aragonesa.

En primer lugar habrá que comprar el hígado en una casquería. En el Mercado Central de Zaragoza, hay al menos un par.
Seguidamente, nos hacemos con el tocino en una carnicería y habrá que pedir a uno de los dependientes, con sonrisa y amabilidad, que nos pase por la picadora ambos productos. Y eso puede ser un problema, ya que estos alimentos ensucian  mucho la máquina de picar y deben limpiarla inmediatamente si quieren poder usarla con algún cliente posterior.
Lo mejor para que no te pongan problemas es ir a comprar poco antes de que cierren. A esa hora les dará igual ensuciar la maquina puesto que seguro que la tienen que limpiar antes de cerrar.
En todo caso, si no conseguís que os piquen el hígado y el tocino, lo mejor es partirlo en trozos pequeños con un cuchillo y triturarlos, con paciencia, en una batidora americana o con la túrmix.

La pasta espesa en la que hemos convertido el hígado y el tocino la pasamos a un bol. Solo hay que agregarle el jerez, el resto de ingredientes rallados y mezclar muy bien.

Forramos un molde de "plum cake" con papel de horno y vertemos la mezcla en él. Si tenemos moldes de silicona no hará falta que forréis el molde.
Alisamos un poco la pasta dentro del molde y lo introducimos en el horno previamente calentado a 180 grados a media altura.
Os recomiendo tapar el molde con un papel de aluminio para evitar que se dore demasiado el paté.

Pasados 90 minutos, sacamos el molde y dejamos enfriar un tiempo.
Después a la nevera y cuando esté fresquito, a comer con pan tostado!

Sugerencias:
Este paté tiene un sabor potente. Si queréis suavizarlo un poco podéis sustituir parte del tocino por carne de cerdo picada y añadir alguna hierba aromática (salvia o tomillo).
.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: carnes, tapas
Tags : carnes , tapas
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza