Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ▼  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  julio (1)
      • Canelones de pato con bechamel de pera.
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Canelones de pato con bechamel de pera.

| No comment

La semana pasada hicimos este plato en Horeca, uno de los centros formativos en los que trabajo, y los alumnos quedaron encantados con él. Así que me he decidido a compartirlo para que lo disfrutéis vosotros también.
Comentaros que a mí me gusta hacer los canelones tamaño grande, por lo que en vez de placas de canelón uso las de lasaña.

Para hacerlo necesitaremos 2 confit de pato, es decir, la pata del pato ya cocinada en su propia grasa. Suelen comprarse ya hechos y los de Mercadona están buenos.
Le quitamos la piel y separamos la carne del hueso. Luego la picamos finamente y reservamos.

Mientras, en una sartén con unas 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen, pochamos a fuego lento una cebolla bien picada. Salpimentamos.
A los 15 minutos añadimos 4-5 champiñones también muy picados (yo he usado "Portobello") y cocinamos otros 10 minutos más.
Incorporamos el confit reservado anteriormente y cocinamos un par de minutos.
Añadimos 100 g de foie y un chorrito de nata. Removemos y mezclamos todo junto 1-2 minutos hasta que se deshaga el foie. Dejamos enfriar una 1/2 hora.

Por otro lado, coceremos 12-14 placas de lasaña el tiempo y forma que indique el fabricante.

Y para finalizar tendremos que hacer una bechamel de pera (el dulce le va muy bien al pato):
En un cazo ponemos unos 60 g de mantequilla y 1 pera sin piel, cortada en daditos.
La cocinamos unos 10 minutos a fuego medio y añadimos 50 g de harina de trigo.
Removemos bien el conjunto durante 1 o 2 minutos y, sin dejar de remover, vamos añadiendo 1/2 litro de leche de poco en poco.
Cocinamos la bechamel durante 10 minutos, salpimentamos, le añadimos un poco de nuez moscada y trituramos con la túrmix.

Ya solo queda montar los canelones.
Ponemos una cucharada del relleno en cada placa cocida de lasaña y la enrollamos.
Colocamos los canelones en un bandeja apta para el horno pintada con un poco de aceite. Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos un poco de queso parmesano por encima.
Gratinamos en el horno y a comer!

Hasta la próxima!!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: carnes, pastas
Tags : carnes , pastas
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza