Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ▼  mayo (1)
      • Pulpo con mojo rojo al pimentón de La Vera.
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Pulpo con mojo rojo al pimentón de La Vera.

| No comment

Hoy tenemos una receta de esas de mojar pan.
Si os gusta el pulpo, no la dejéis pasar. Repetiréis!!

Hemos comprado 2 patas de pulpo ya cocido (300 g). Podríamos haber comprado uno entero congelado y haberlo cocido, pero en casa hoy solo somos dos. Así que por comodidad lo hemos comprado de este modo.
Las patas del pulpo vienen con una especie de gelatina. No pasa nada si no se la quitas, pero a nosotros nos gusta más sin ella. Se la hemos quitado con ayuda de un cuchillo pequeño, o se puede hacer también con los mismos dedos de la mano.
Cortamos las patas en rodajas de unos 2 cm de grosor y las reservamos.

Por otro lado, tenemos un par de patatas hermosas. Las hemos lavado y frotado con un cepillito.
Seguidamente las cascamos en un bol con su piel y añadimos sal, un chorrito de aceite de oliva y otro de agua. Removemos.
Tapamos el bol con film y lo llevamos al micro 8-10 minutos.
Pasado ese tiempo comprobamos que están cocinadas y las reservamos.

Seguimos con otra cosa.
Hacemos el mojo poniendo en un vaso batidor de túrmix, 1 pimiento rojo limpio y frotado con un paño, 1/2 c/p de comino, 1 cayena, 3 dientes de ajo, un chorretón de aceite de oliva virgen extra, 1 c/p de pimentón dulce de La Vera y un chorrito de vinagre, a ser posible de Jerez. Trituramos.

Vamos con la última parte.
En una sartén antiadherente o en un wok, ponemos un chorrito de aceite y salteamos a fuego vivo 1 cebolla tierna partida en dados de 1cm aproximadamente junto con 1/2 pimiento verde, también en dados.
A los 2-3 minutos añadimos 3 o 4 setas shiitake cortadas en láminas y salamos.
Cocinamos otros 2-3 minutos e incorporamos el pulpo, la patata y el mojo.
Dejamos que se mezclen los sabores durante 1 minuto mientras removemos y servimos caliente.

Ya me diréis, pulperos!


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: pescados
Tags : pescados
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza