Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  abril (2)
      • Bizcocho de coco y maíz, sin gluten.
      • Pastel de berenjenas.
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Bizcocho de coco y maíz, sin gluten.

| No comment

En esta casa nos gusta el maíz.
Lola hace unas riquísimas arepas con harina de maíz, y una de las cosas que peor nos sabe es ir a un restaurante mexicano y que las tortillas no sean de maíz.
Tiene un sabor peculiar y más fuerte que otros cereales que usamos en España. Pero me ocurre como con otros alimentos como el cilantro, el wasabi o el jengibre: que cada día procuro saborearlos y si no los tengo, los echo de menos.

Hoy vamos a hacer un bizcocho de leche de coco y harina de maíz, apto para celiacos y para los que no lo somos, también!

En un bol mezclamos con una varilla 3 huevos tamaño L con 130 g de azúcar glass. Los batimos unos minutos hasta que espumen y clareen.
Seguidamente añadimos 70 g de aceite de oliva suave, 45-50 g de aceite de coco derretido (viene en estado sólido y lo podemos encontrar en cualquier colmado africano o sudamericano), 150 g de leche de coco y 1 yogurt de sabor a coco de "danone-activia".
Mezclamos bien e incorporamos 210 g de harina de maíz, 16 g de levadura química (la Royal de toda la vida) y 2 cucharadas soperas de coco rallado.
Volvemos a mezclar un poco hasta integrar todos los ingredientes y conseguir una masa ligera y homogénea.

Engrasamos y enharinamos ligeramente un molde de plum-cake y vertemos la mezcla anterior dentro de él.
Al horno, que estará precalentado a 160-170ºC, unos 40 minutos.

Pasado ese tiempo, sacamos el molde del horno y pinchamos el bizcocho con un alfiler, un cuchillo pequeño y fino o un palo de brocheta. Si sale el palo seco de masa, ya lo tenemos. Si sale manchado, volvemos a meter el molde al horno unos 5 minutos más.

Dejamos enfriar 30 minutos al menos y desmoldamos nuestro bizcocho.

Os recomiendo dejarlo reposar 2 o 3 horas antes de comerlo, y lo podemos adornar con azúcar glass por encima y guarnecerlo con una rica mermelada de fruta.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza