Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Pad thai
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Pad thai

| No comment

Hola a tod@s!
El Pad Tahi es uno de los platos más conocidos de la cocina thailandesa. Contiene fideos de arroz, tamarindo, salsa de pescado u ostras.. y nosotros le hemos añadido daditos de merluza, aunque está muy bueno también con pollo, tofu o gambas.
Los ingredientes los podéis encontrar en cualquier supermercado de cocina oriental.

Lo primero que tenemos que hacer es un agua de tamarindo. Para ello ponemos en un cazo 1/2 litro de agua y unos 50 gramos de pulpa de tamarindo natural sin semillas cortada en dados. Cocemos el tamarindo unos 15 minutos mientras lo removemos y rompemos un poco en el agua. Después colamos y reservamos el agua.

Mientras, hemos cocinado en una plancha 2 supremas de merluza y cocido en agua con sal 200 g de tallarines de arroz.

Por otro lado, en un wok o una sartén grande doramos ligeramente 3 dientes de ajo y 1 cayena con 3 cucharadas de aceite de sésamo y 1 de girasol.
Cuando este dorada la cayena la sacamos,y seguidamente, añadimos 300 ml de agua de tamarindo, 3 cucharadas soperas rasas de azúcar y 2 cucharada soperas de salsa de ostras o de pescado,
Removemos y cocinamos unos 2-3 minutos hasta conseguir una salsa algo más espesa y tirando a oscurita.

Mezclamos los tallarines de arroz con la salsa y los salteamos un par de minutos con un poco de cilantro picado.

Montamos el plato junto con unos dados de merluza, unas cuantas rodajas finas de guindilla y le añadimos un poco de cacahuete picado y cilantro fresco.

Una delicia!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza