Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2015 (4)
    • ▼  enero (1)
      • Rollito de primavera (a mi manera).
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Rollito de primavera (a mi manera).

| No comment

Se terminó ya la Navidad. Se terminaron las comilonas con embutido, marisco, foie, cordero con sus patatitas al horno.... Es hora de empezar a incrementar el consumo de verdura para darle un respiro al hígado, riñones y demás órganos del cuerpo que han trabajado de más en estas fechas.
Hoy tenemos una receta que nos hace fácil tomar verduritas ricas y encima le damos un toque oriental para olvidarnos un poco del empacho de cocina tradicional típica del fin de año.

Para hacer 8 rollitos de primavera necesitaremos:
1 cebolla tierna grande, 1 puerro, un chorrito de aceite de oliva, unos 75 g de col china (podemos usar también col morada o lombarda), 1/2 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 1 zanahoria mediana, un poco de cilantro picado, 300-400 g de carne picada mezcla de ternera y cerdo, un puñadito de brotes de soja frescos, un chorrito de tabasco, otro de aceite de sésamo, una taza de café de salsa de soja, 8 hojas de pasta brick.

En una sartén o wok con un chorrito de aceite, saltearemos a fuego medio-fuerte la cebolla  y la col cortadas ambas en juliana, el puerro en medias lunas, los pimientos en bastoncitos finos y la zanahoria, rallada. Le podemos añadir unos bastoncitos también de calabacín si tenemos por la nevera. Salamos y dejamos cocinar unos 5 minutos.
Incorporamos la carne picada, volvemos a salar ligeramente y cocinamos otros 5 minutos, mientras removemos frecuentemente el conjunto.
Añadimos el tabasco, la salsa de soja, el aceite de sésamo y los brotes de soja frescos. Cocinamos un minuto y añadimos el cilantro picado.
Pasamos a un colador para que escurra un poco y enfríe ligeramente.

Las hojas de brick suelen ser circulares. Si queremos, con un cuchillo podemos hacer un cuadrado de unos 20 cm de cada lámina de brick, o dejar la hoja con su forma original. Para ver cómo hay que hacer el rollito, solo tenéis que pinchar aquí y os enviará a un vídeo donde lo explica muy bien.

Llegados a este punto tenemos que plantearnos si estamos en época "light" o aún no nos importan los kilitos que hemos cogido en la Navidades.
Si nos decidimos por lo más sano, ponemos los rollos sobre una bandeja de horno en la que hemos colocado una lámina de papel sulfurizado, y los cocinamos en el horno precalentado a 200ºC hasta que estén dorados (unos 20 minutos).
Si pensamos que tenemos una línea estupenda y no nos importa un poquito más de grasa en la panza, los haremos fritos en abundante aceite bien caliente.
De ambas formas están estupendos!

Mientras los horneamos o freímos (yo los he horneado), podemos hacer una salsa china agridulce:
Ponemos en un cazo al fuego 75 g de vinagre de arroz, 70 g de azúcar, una pizca de sal y 50 g de ketchup.
Dejamos que hierva un par de minutos y añadimos 75 g de agua fría en la que hemos disuelto una cucharilla pequeña colmada de maicena.
Esperamos que vuelva a hervir y cocinamos unos segundos hasta que espese.
Sacamos la salsa del cazo y dejamos que enfríe.
También podemos acompañar los rollos con un poco de salsa de soja.

A comer!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza