Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ▼  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ▼  febrero (1)
      • Pescadilla con salsa de ajos tiernos en olla rápid...
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Pescadilla con salsa de ajos tiernos en olla rápida.

| 2 Comments

A estas horas imagino que ya sabréis que soy fan de las ollas rápidas. Me gusta como quedan muchas preparaciones y te ahorran tiempo y dinero.
Sin embargo, el pescado es algo que no suelo hacer en ellas. Es un alimento delicado y hay que estar muy pendiente de él para que no se pase de cocción.
Aún así, el resultado de este plato de pescado realizado en olla rápida es excelente, probadlo!

Hemos comprado 4 rodajas gruesas de pescadilla, de 4 cm de grosor. Las hemos lavado y quitado la telilla negra que suelen tener en el interior. Después las hemos secado con papel de cocina y salpimentado.

En un bol con agua y abundante sal, hemos metido una docena de almejas grandes, de tal forma que el agua las cubría por completo.
Pasada media hora, las hemos puesto en un colador y lavado debajo del grifo de agua.
Después las tenemos que revisar de una en una, y si alguna está abierta o rota hay que desecharla inmediatamente, puesto que con toda seguridad arruinará el plato que estemos elaborando con ellas.

Hemos puesto la olla rápida destapada a fuego alto (en este caso una "Duromatic" de Kuhn Rikon).
Seguidamente, hemos incorporado unos 40 gramos de mantequilla y un manojito de ajos tiernos limpios y cortados en rodajitas finas.
Pasados 3 minutos más o menos, los ajos han empezado a tomar color.
Añadimos 1/2 copa de vino manzanilla o de un vino blanco seco, y dejamos que hierva un minuto para que pierda su contenido alcohólico.
Incorporamos 100 gramos de nata, salpimentamos y colocamos las rodajas de pescadilla junto con las almejas purgadas y bien escurridas.
Cerramos la olla rápida con su tapa, ponemos el fuego al máximo y esperamos a ver la 1ª raya del pivote, momento en el que bajamos a fuego medio-bajo y contamos 2 minutos.
Pasado este tiempo, apagamos el fuego, presionamos el pivote para que salga rápidamente todo el vapor del interior de la olla y la abrimos.

Emplatamos las rodajas de pescado y las almejas con un poco de perejil por encima, y un poco de la salsa que hemos espesado con un chorrito de agua con maicena.

Sano, rico y rápido.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: pescados
Tags : pescados
José Manuel Martínez

2 comentarios:

  1. George15 de febrero de 2014, 15:40

    Hola Jose Manuel, soy Jorge, el otro día estaba en tu curso de Risotto cuatro quesos y Merluza con salsa de ajos tiernos en olla rápida. Y me quede encantado contigo. Luego ya te dije que lo probaría esta semana y así ha sido!!!
    El pescado me salió perfecto!!! y con una presentación de restaurante con los consejos que nos diste de espesar la salsa. Invito a todo el mundo a hacer esta receta, muy sencilla, rápido y éxito asegurado. Resultado un 9,5

    Pero en el caso del risotto tengo alguna duda que preguntarte. De sabor y de cocción estaban muy bien y estaba buenísimo. Pero el aspecto me salió bastante diferente. Porque a ti te salió el típico aspecto del autentico risotto. A mi, me salió bastante mas pegado y con muchos hilos del queso, que hacían mas difícil el presentarlo y luego cogerlo con el tenedor por los hilos del queso. Supongo que fue por una incorrecta elección de los quesos. Los míos fueron, 50gr Parmesano, 125gr Grullere, 100gr Semicurado de Cabra y para terminar 100gr de Semicurado normal, por lo que dijiste de poner uno mas cremoso. Entonces me gustaría que me recordases los que empleaste tu y la cantidad. Tu plato me parecío de 10 y quiero copiarte al pie de la letra, para no fallar. Fueron 50 gr de parmesano , queso azul, de cabra creo recordar Gouda, pero me faltan las medidas para tener un risotto de un gran maestro.

    Que sepas que tienes un nuevo fan, y en cuanto pueda repetiré en algún curso. ¿Los de Kuhn Rikon los das tu siempre? ¿y donde los puedo consultar via internet?

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez16 de febrero de 2014, 10:56

      Muchas gracias, Jorge. Me encanta que te gustase la clase, que hayas sido atrevido y ya hayas realizado los platos. Olé por ti!!
      Con el pescado, sin problema. Bien!!
      Con el risotto, algún consejo: como hablamos en la clase, el risotto se hace en la olla y se termina añadiendo mantequilla y parmesano. Como era uno de 4 quesos le tenemos que añadir 3 quesos más. Yo te recomiendo que uses siempre unos 50 gramos de parmesano (para la cantidad que hicimos en clase),50 de queso azúl (roquefort, gorgonzola, danés, cabrales o stilton), otros 75-100 de gouda o apenzeller y otros 75-100 de un curado de cabra, por ejemplo (el rulo de cabra, no!). No pongas mucha cantidad de semi curados o blandos (con el azúl es suficiente) para que no se te formen esos hilos de queso tan típicos de la mozarella en las pizzas.
      Los cursos de platos salados y postres en Kuhn Rikon los yo, salvo alguno de pasteleria decorativa (fondant...) que los hace estupendamente otra persona.
      Los cursos antiguamente se podían revisar en la página de "Kuhn Rikon España", pero últimamente estan un poco atascados. Te recomiendo que llames a la tienda, des tu dirección de correo electronico y que pidas que te los envien de esa forma.
      Bueno, encantado de tener alumnos como tu, Jorge.
      Un abrazo!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza