Hoy vamos con un plato-tapita que no se ha elaborado en la cocina de mi casa. Lo han hecho los alumnos del curso de cocina que estoy impartiendo en las instalaciones de Fasenet, aquí en Zaragoza. Felicidades, os ha quedado muy bien!
Se trata de un atún que hemos marinado durante 24 horas y que hemos acompañado con una rica salsa romesco.
Tenemos unos filetes de atún de aproximadamente 2 cm de altura que hemos cortado en 3 trozos grandes. Si hubiésemos tenido una rodaja de 4 ó 5 cm de grosor, habríamos hecho unos dados hermosos de esos mismos centímetros. Reservamos.
Añadimos un poco de sal (no mucha, que la salsa de soja es bastante salada!), pimienta negra y las hierbas que más nos gusten, en este caso cilantro, perejil y eneldo picado. Removemos bien e incorporamos los dados de atún.
Tapamos el bol con papel film e introducimos en la nevera 24 horas.
Al día siguiente, sacamos el bol del frigorífico al menos 3 horas antes de que nos comamos el atún, así conseguiremos que se temple y no esté frío al probarlo.
Para los reticentes, el atún estará listo para comer por la acción de los cítricos que contiene la marinada. Es una forma de cocinar sin fuego, pero insisto, estará cocinado!!
En este tiempo haremos la salsa romesco:
Asamos 3 tomates maduros medianos y una cabeza de ajos en el horno precalentado a 190º, unos 15 minutos. Habremos tenido la precaución de hacer un corte en la parte superior de los tomates y de la cabeza de ajos. Nos aseguramos así de que no estallarán en el interior del horno y nos lo ensucie.
Cuando pierdan calor y los podamos manipular, les quitamos la piel a los tomates y ajos y los introducimos en un vaso batidor de túrmix o batidora americana.
Añadimos 250 gramos de aceite de oliva virgen extra y 100 gramos de un buen vinagre de Jerez o de vino blanco, por ejemplo.
Seguimos con 100 gramos de almendra tostada, 25 de avellana (nosotros hemos usado nuez en vez de avellana), medio botecito de pulpa de pimiento choricero, 1 rebanada de pan frito, 1/2 cucharada de pimentón picante, sal y pimienta negra.
Trituramos y ya está! Nos debe de quedar una salsa espesita, ok?
Presentamos el plato cortando el atún en forma de bastones de 1 cm de grosor (más o menos) y los acompañamos con la romesco. Unos critales de sal por encima y.... a comer!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario