Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ▼  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ▼  marzo (5)
      • Crêpes suzette con harina de avena.
      • Taller de chocolate con ALADA.
      • Puré de hinojo.
      • Rigatoni con pesto genovés enriquecido.
      • Guisantes sin jamón.
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Puré de hinojo.

| No comment
En algunas ocasiones, cuando me despierto y me levanto de la cama, lo que realmente apetece es tomar un buen puré de alguna verdura. En invierno y bien caliente es de lo que más reconforta al cuerpo, y es un "chute" de energía que hace que me ponga a trabajar con ganas y buena cara.

Esta mañana hemos ido a comprar al mercado ecológico de la Plaza de Sinués en Zaragoza. Entre otras muchas cosas, había un estupendo bulbo de hinojo de unos 350 gramos. Con él, vamos a preparar un puré que seguro agradeceremos mucho mañana.
El hinojo es un gran desconocido dentro muchas cocinas, pero merece la pena hacer la presentación, porque es uno de los bulbos más finos, sanos y perfumados que la tierra nos puede ofrecer.

Para hacer este puré necesitamos el hinojo que hemos comprado, 2 zanahorias medianas, 1 cebolla, 1 puerro, 1 par de ajos tiernos, 1 ramita de apio, 1 patata mediana, unos 50 gramos de mantequilla, un chorrito de un buen aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra y 1 litro de caldo de verduras o de pollo suave.

En una cazuela mediana (unos 3 litros) ponemos la mantequilla a que se derrita a fuego suave.
Incorporamos las verduras y la patata, todo pelado y cortado finamente. Salamos y dejamos que se cocine durante 10 minutos.
Añadimos el caldo y dejamos que cueza el conjunto, al mismo fuego suave, durante 30 ó 35 minutos.
Después, comprobamos que esté todo cocido, y si está bien de sal, solo tenemos que triturar con la túrmix, batidora americana, o con la thermomix.
Finalizamos añadiendo un poco de pimienta negra y un chorrito de un excelente aceite de oliva virgen extra, en este caso un arbequina de Aragón, concretamente de Ejea de los Caballeros. Pinchad AQUÍ si queréis más información sobre él.

Otra forma de preparar esta receta es usar una olla rápida:
En la mía, una Kuhn Rikon, simplemente he puesto la mantequilla a fundir a fuego medio y he añadido las verduras y la patata (todo cortado de la misma forma que hemos indicado antes) junto con un poco de sal.
Pasados 5 minutos, he incorporado 1/2 litro de caldo, cerrado la olla y puesto el fuego al máximo.
Cuando he visto la segunda raya en el pivote, he bajado a fuego medio y contado 6 minutos.
Pasado este tiempo, se apaga la fuente de calor y se espera a que el pivote o válvula baje del todo.
Solo queda triturar y montar el plato con la pimienta y el aceite.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: verduras
Tags : verduras
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza