¿Que tengo ganas de desayunar una tarta templadita después de ventilar la casa? Pues me la hago! No se tarda mucho tiempo.
Tenemos un lámina de masa quebrada (comprada en un super) que hemos colocado sobre un molde desmontable para tarta, de tal forma que el molde ha quedado forrado con la masa. La pinchamos con un tenedor y le ponemos algo de peso encima, por ejemplo, 1/2 kilo de garbanzos secos.
Introducimos el molde en el horno, precalentado a 200º, 15 minutos. Esto es lo que se llama cocer en blanco.
Mientras, cogemos 4 peras (conferencia, blanquilla...) y las pelamos. Las cortamos en 4 trozos y les quitamos el corazón. Después las fileteamos y las cocinamos en una sartén con una cucharada de mantequilla, aproximadamente 10 minutos.
En un bol amplio, mezclamos 150 gramos de mantequilla "en pomada" (blandita, sacada un buen rato antes de la nevera) con 150 gramos de azúcar blanca. Yo he usado una máquina mezcladora, pero con un poco de paciencia se puede hacer con un tenedor o una espátula dura.
Añadimos 2 huevos medianos, 1 chorrito de Amaretto (licor de almendra amarga) y 150 gramos de almendra molida. Trabajamos la masa hasta que todos sus elementos queden bien compactados.
Solo quedará añadir y repartir la mezcla anterior al molde con las peras, y meterlo al horno a 180º unos 20 minutos.
Para desmoldar es mejor dejar templar un rato la tarta. Luego, la podemos cortar y adornar con un poco de azúcar glas por encima.
Hola!
ResponderEliminarTu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacate@gmail.com
Saludoss!!