Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ▼  diciembre (2)
      • Tarta de peras y almendras.
      • Bocaditos de chocolate blanco y negro.
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Bocaditos de chocolate blanco y negro.

| No comment

Se acaba un año, y ya empieza otro... Ojalá que este que entra sea bueno para todas las personas de bien.
Y nada mejor para terminar-empezar el año que un postre que es perfecto para acompañar a los turrones y mazapanes típicos de estas fechas.

Para hacerlo usaremos un molde de silicona de la marca Lékué, especial para hacer mini bizcochos, brownies, etc. Tiene 24 compartimentos, así que nosotros vamos a cocinar 12 "bocaditos" de chocolate blanco y otros 12 de negro.

En un bol apto para microondas, mezclamos 60 gramos de cobertura de chocolate negro con 40 gramos de mantequilla.
Lo derretimos en el micro a baja temperatura y a intervalos de 1 minuto. Tenemos que tener cuidado de que no se nos queme el chocolate. De ahí que pongamos el micro un minuto, comprobemos si el chocolate se ha fundido, y si no, otro minuto más hasta que lo consigamos.
Mientras, en otro bol, batimos con una varilla 1 huevo mediano con 50 gramos de azúcar glass y una pizca de sal.
Seguidamente, mezclamos el contenido de ambos boles (chocolate+mantequilla con azúcar+huevo) con una espátula de pastelero y con movimientos envolventes de abajo a arriba.
Incorporamos 40 gramos de harina de avena tamizada o pasada por un colador (se puede usar harina de trigo sin ningún problema) y volvemos a mezclar usando la espátula igual que antes, es decir, con mimo, movimientos envolventes y de abajo a arriba.
Repartimos la mezcla en 12 de las cavidades del molde y nivelamos la superficie con una cuchara.

Los otros 12 huecos del molde lo rellenaremos con una mezcla que habremos hecho de la misma forma. Únicamente cambiaremos el chocolate negro por blanco.
Es importante comentaros que si no queréis que se os doren en exceso estos bocaditos de chocolate blanco, tendréis que estar pendientes del horno y cubrirlos con papel de aluminio una vez que el dorado esté a vuestro gusto. Sed rápidos; si mantenéis mucho tiempo la puerta del horno abierta, se os "bajarán". Este consejo sirve para cualquier bizcocho.
En este caso no lo han necesitado porque nos gusta el doradito.

Metemos el molde en la parte media-baja del horno previamente calentado a 180º.
A los 20 minutos sacamos, dejamos enfriar un rato y ya podemos desmoldarlos.

Es el momento de sacar nuestra vena artística, de la que ya sabéis que vamos sobrados en Zaragoza, y decorar los bocaditos de chocolate: con un poco de coco rallado, frambuesas, láminas de almendra, azúcar glass, oro comestible, nata montada, cacao en polvo...

Lo dicho, os deseo salud y un propicio año 2013 para tod@s!!!



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza