Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ▼  septiembre (5)
      • Magret de pato con salsa de frambuesa.
      • Muffins simples de calabaza y avena.
      • Curry de berenjena y carne a la italiana.
      • Ensalada de patas de cangrejo real.
      • Chupachups de Oreo (Cake pops).
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Magret de pato con salsa de frambuesa.

| 2 Comments

Hola a tod@s!
Hoy vamos a cocinar la pechuga de un pato. Cua-cua.
Le va muy bien el dulce, por lo que podríamos hacer de acompañamiento una salsa de vino de Oporto, o una salsa de frutas como peras, naranjas, etc. Al final nos hemos decidido por una salsa de frambuesa.
Una receta muy fácil que siempre da un buen resultado.

Compré ayer un magret de pato envasado al vacío, que he sacado de la nevera 2 horas antes de  cocinarlo. Tendremos para dos raciones.

Empezaremos haciendo la salsa:
Ponemos en un cazo unos 100 gramos de mermelada de frambuesa. Añadimos un chorro de vino dulce (en este caso, Pedro Ximenez), un poco de sal y un toque de pimienta verde.
Dejamos que se caliente a fuego lento unos 5 minutos y reservamos.

Un segundo acompañamiento podría ser un puré de patata con un punto de vainilla o una espuma de calabaza:
Para hacer el puré solo hay que cocer un par patatas medianas en agua con sal. Las pelamos y las pasamos por un pasapuré. Seguidamente les añadimos una yema de huevo, sal, una cucharada de mantequilla, un chorrito de nata líquida y unas gotas de aroma de vainilla.
Si nos inclinamos por la espuma, tendremos que cocer unos 200 gramos de calabaza, triturarla con un poco de agua de la cocción hasta hacer un puré no muy espeso, añadirle la punta de una cucharilla de Goma Xantana y volver a triturar, o en su defecto, un chorro de nata líquida, introducir el puré colándolo en un sifón de cocina, añadir una carga de N2O, agitarlo boca abajo y usarlo a la hora de emplatar.

Es el momento de cocinar el magret. Se suele hacer poco, pero para gustos..... los colores:
Lavamos y secamos el magret. Vemos que tiene una gruesa capa de grasa por un lado, pues bien, con una puntilla le hacemos unos cortes en forma de rombo a esta capa de grasa con cuidado de no llegar a la carne.
Calentamos una sartén grande a fuego medio y lo ponemos sobre el lado de la grasa. Deberá estar  5 minutos, hasta que haya soltado suficiente grasa y se haya dorado bien la piel.
Le damos la vuelta, y lo tenemos 1,5  minutos sobre el lado de la carne, y luego otro poco sobre los laterales (si vemos que han quedado crudos) sujetándolo con unos cubiertos mientras se hace.  Lo volvemos a poner sobre el lado de la grasa 1 minuto más.
Lo sacamos a una tabla con la piel hacia arriba y lo cortamos en filetes de 1 cm de grosor.

Emplatamos con un poco de salsa de frambuesas, encima los filetes de pato espolvoreados con un poco de escama de sal, y al lado, el puré, la espuma, o ambos dos.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: carnes
Tags : carnes
José Manuel Martínez

2 comentarios:

  1. Tanja5 de septiembre de 2012, 11:59

    Madre mía, como lo vea mi hijo- le caen muy bien los patos, pero "como son tan ricos" no le importa comérselos (a diferencia de la cursi de su madre).
    Ya veo que no has parado en todo el verano, ¡chapeau!
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez5 de septiembre de 2012, 21:02

      Un abrazo para ti también!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza