Hoy seguimos con calamares y con una tapa de patata con salsa de nuez. Lo interesante es que hemos hechos los dos platos a la vez, muy rápidamente, en una olla Kuhn Rikon con el suplemento de la bandeja. Os dejo aquí el enlace de su página por si estáis inrteresad@s en sus productos.
Empezamos con la tapa:
Tenemos unas patatas pequeñas, tipo guarnición, que hemos lavado y frotado bien para limpiarlas.
Colocamos las patatas en el interior de la bandeja de la olla (bandeja que encaja en la parte superior de la olla) y las cubrimos con la salsa de nuez que hemos hecho anteriormente. Reservamos todo.
Vamos ahora con los calamares:
Tenemos unos 500 gramos de anillas de calamar que hemos revisado, una a una, por si tenían alguna dureza o parte de la pluma o esqueleto del calamar.
Las pasamos por el grifo y escurrimos.
Seguidamente las salamos, enharinamos y doramos ligeramente en la olla con un chorro de aceite.
Las sacamos de la olla y reservamos.
Cortamos un par de cebollas moradas en juliana, 1 zanahoria y dos dientes de ajo, todo en daditos. Lo salteamos en el aceite que ha quedado en la olla.
Añadimos un poco de perejil picado, sal, 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero, un puñado de tacos de jamón, los calamares dorados y un vaso de agua.
Colocamos la bandeja con las patatas y la salsa de nuez en la parte superior de la olla Kuhn Rikon. Encaja perfectamente, con lo que en la olla tenemos los calamares y encima, la bandeja con las patatas.
Cerramos la olla, ponemos el fuego al máximo y esperamos a que el pivote suba hasta la segunda raya, momento en el que bajamos a fuego medio-bajo y contamos 10 minutos.
Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y esperamos a que el pivote baje totalmente y no se vean las rayas (otros 10 minutos aproximadamente).
Abrimos la olla y, voilà..... dos platos. Arriba las papas con su salsa y abajo los calamares estilo Getxo.
Es posible que la salsa de las patatas haya oscurecido un poco. No pasa nada, se revuelve y ya está.
Si la salsa de los calamares queda un poco ligera, se liga con un poco de maizena diluida en agua o salsa. Cocemos un par de minutos y hecho!
Espero que os guste y por cierto, si hay por ahí alguien de Getxo, que me diga por favor, si esta receta es de verdad la que soléis hacer en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario