Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ▼  julio (2)
      • Helado de vainilla casero.
      • Mojo Powers
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Mojo Powers

| 4 Comments

Hoy vamos a hacer una variación del mojo verde canario.
La diferencia con el original es que la textura del nuestro se parecerá más a una mayonesa.

Tenemos un ramillete de cilantro bien fresco. Le arrancamos las hojas y las introducimos en un vaso batidor de túrmix junto con dos dientes de ajo.
Añadimos una pizca de comino molido, sal, un chorro de vinagre de vino y un toque de pimienta.
Incorporamos 1 huevo, 1/2 vaso de aceite de oliva aproximadamente y batimos con la túrmix como si hiciéramos una mayonesa.

Nosotros lo hemos comido con unas patatas cocidas, pero va muy bien para todo tipo de pescados.

Mucho cuidado, es MALIGNO.... pero para los michelines!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

4 comentarios:

  1. Carmen Roldán27 de julio de 2012, 18:27

    me voy rápidamente a comprarme una manojo de cilantro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez27 de julio de 2012, 19:57

      XD

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Tanja30 de julio de 2012, 12:16

    ¡Ya se te había echado de menos!
    Me encanta el mojo, ñam.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez12 de agosto de 2012, 15:22

      Un beso y buen verano, Tanja&family!!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza