Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ▼  junio (3)
      • Pudin de verduras y gambas en olla rápida.
      • Grabando los nuevos vídeos de Kuhn Rikon.
      • Rollitos crujientes de pollo, pavo y queso.
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Rollitos crujientes de pollo, pavo y queso.

| 5 Comments

Qué calor!! Como para meterse en la cocina..... Aún así, hoy no estoy para ensalada. 
Vamos a preparar una receta (podría servirse como tapa) con la que no tengamos que pasar mucho tiempo cerca del fuego.

Tenemos un par de pechugas de pollo fileteadas. A cada filete le he dado unos golpes con la hoja del cuchillo cebollero para hacerla más fina. Salpimentamos. Le añadimos un poco de ajo y jengibre en polvo y si queremos, alguna hierba picada que nos guste.....  albahaca, romero etc.
Encima de cada filete de pollo ponemos una lámina fina de pechuga de pavo, otra de queso y un espárrago triguero que no sea muy grueso.
Enrollamos con cuidado y cerramos con ayuda de un palillo.
Pasamos por huevo batido y pan rallado.
Solo queda freir en abundante aceite, a fuego medio.

Si estamos en plan dieta, en vez de freir los rollos los podemos cocer:
Una vez enrollada la pechuga, se envuelve en papel de aluminio apretando bien fuerte. Formaremos una especie de chorizo que pondremos en agua hirviendo unos 10 minutos.
Después, sacamos del agua los rollos y dejamos que enfríen. Luego los podemos cortar en rodajas.

En la foto de arriba podéis ver el resultado de las dos elaboraciones.

Con unos canónigos o escarola, una copa de vino y el aire acondicionado........ fiesta salvaje!!! (como decían "Los Coyotes").




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: carnes, tapas
Tags : carnes , tapas
José Manuel Martínez

5 comentarios:

  1. Unknown27 de junio de 2012, 16:04

    Incluso estupendo para comer como aperitivo viendo a la roja. bss Acaramelada

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Addy M27 de junio de 2012, 16:33

    Yo me quedo con la versión light, además se pasa menos tiempo cerca del fuego. Buena receta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Carmen Roldán28 de junio de 2012, 0:25

    ¿se pueden hacer en el horno?, creo que ya tengo comida para el domingo. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez28 de junio de 2012, 10:08

      Gracias Addy y Maria Jose.
      Carmen,los royos en papel de aluminio se pueden hacer al horno.
      Los fritos yo no los he hecho, pero hay quien los hace en el horno para así evitar las grasas de la fritura.... así que adelante! (te costará un poquito más de dinero por la electricidad que gasta el horno, ya sabes)
      Un abrazo para las tres!!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  4. la cuchara de madera16 de julio de 2012, 13:14

    Es mi primera vista a tu blog y me gusta, con tu permiso me quedo por aquí y te invito al mío; me gusta las dos versiones de esta receta y la opción del horno de Carmen me gusta también

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza