Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ▼  mayo (10)
      • Crema de calabaza con mousse de gorgonzola dulce.
      • Bombones de mascarpone y oro.
      • Merluza con almejas.
      • Salmón ahumado con crema de aguacate.
      • Ensalada de fusilli con pimiento del piquillo.
      • Guiso de alcachofas con patata.
      • Arroz integral "Calasparra" con carne y salsa de t...
      • Albóndigas con salsa de almendras.
      • Brandada de bacalao al jengibre.
      • Leche de almendras.
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Merluza con almejas.

| 4 Comments
 

Hoy me he encontrado con mi amigo Edu "Mecanismo" y, después de tomarnos un café, nos hemos ido de compras al supermercado. Allí he encontrado una merluza de pincho con muy buena pinta y a un precio razonable. Así que a la cesta, junto con unas almejas y una botella de Moscato d´Asti.

Lo primero que tenemos que hacer es meter las almejas en un bol con abundante agua y sal.
Pasada 1 hora, las escurrimos y vemos si alguna está abierta o rota. La rota la descartamos inmediatamente, y la abierta la golpeamos un poco, y si no se cierra nos indicará que está muerta y que hay que desecharla también.
Por otro lado, me han cortado en la pescadería unas buenas y gruesas rodajas de merluza (3 cm) que he salpimentado y reservado hasta cocinarlas.

En una sartén grande con un chorro de aceite de oliva he pochado 1 cebolla y 2 dientes de ajo, todo cortado en daditos pequeños (brunoise). Salamos.
He añadido una cuchara de harina (en este caso de avena) que he rehogado un momento y después he añadido una copita de vino blanco, que he dejado hervir un par de minutos.
Seguidamente he añadido 1/2 litro (más o menos) de caldo de pescado y un poco del agua que contiene una lata de espárragos. He dejado que espese un poco  la salsa sin dejar de remover.
Es el momento de incorporar las rodajas de merluza, las almejas, unos langostinos que tenía en la nevera y los espárragos blancos.
A los 2-3 minutos le damos la vuelta a la merluza. Las almejas se estarán abriendo y acabándose de hacer los langostinos.
Esperamos otros 2-3 minutos y añadimos un poco de perejil picado. A comer calentito.

P.D
Con un poco de caldo de pescado he hecho un aire, que siempre queda bonito en la decoración del plato:
Ponemos en una cazuela unos 250 cl de caldo de pescado o vino blanco.
Añadimos 1 cucharilla colmada de lecitina de soja y batimos con la túrmix dejando que entre aire.
Se nos creará así una espuma o aire que podremos recoger con una cuchara y servir en el plato.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: pescados
Tags : pescados
José Manuel Martínez

4 comentarios:

  1. Javier U7 de mayo de 2012, 20:05

    Plas, plas, plas
    me encanta.
    un abrazo
    Javier U

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez7 de mayo de 2012, 21:21

      Gracias, Javier. Este plato es un clásico con el que siempre quedas bien.
      Por cierto, en tu blog también hay unos estupendos platos muy recomendables.
      Un abrazo!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  2. Tanja8 de mayo de 2012, 14:06

    ¡Te ha quedado muy bonito! Un beso para ti y otro para Edu

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez8 de mayo de 2012, 14:38

      Gracias, Tanja.
      Hoy he estado otra vez con el. La próxima vez que lo vea le doy tus reciuerdos. XD
      Un abrazo!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza