Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ▼  mayo (10)
      • Crema de calabaza con mousse de gorgonzola dulce.
      • Bombones de mascarpone y oro.
      • Merluza con almejas.
      • Salmón ahumado con crema de aguacate.
      • Ensalada de fusilli con pimiento del piquillo.
      • Guiso de alcachofas con patata.
      • Arroz integral "Calasparra" con carne y salsa de t...
      • Albóndigas con salsa de almendras.
      • Brandada de bacalao al jengibre.
      • Leche de almendras.
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Bombones de mascarpone y oro.

| 3 Comments
Hola a tod@s!
La semana pasada estuve en la joyería-taller "Trust" de Zaragoza. Allí, mis buenos amigos Ana Álvarez y Alberto Genzor, me regalaron oro comestible, producto que empezó a popularizarse en la cocina hace tres o cuatro años. Viene en una especie de salero de metacrilato muy práctico y elegante.
Comentaros que el oro comestible no tiene sabor, pero da un toque muy "pichi" y glamuroso a un plato, no creéis?

Empezamos con esta rica receta:
En un bol mezclaremos 100 gramos de mascarpone, 75 gramos de nata líquida y 3 cucharadas soperas de azúcar glass.
Introduciremos la crema resultante en una cubitera de silicona (será más fácil sacar los bombones luego).  Al congelador 2 horas.
Pasado este tiempo, sacaremos la cubitera y le colocaremos un palillo en el centro de cada cubito y otra vez al congelador, otras 2 horas.
Un poco antes de que pasen estas 2 últimas horas, derretiremos al fuego en una cazuela pequeña unos 100 gramos de cobertura de chocolate con un par de nueces de mantequilla. Dejaremos templar un par de minutos.
Mientras, sacaremos del congelador la cubitera, desmoldaremos los bombones con sus palillos y los introduciremos, de uno en uno, en el cazo con el chocolate. Nos tiene que quedar el bombón totalmente cubierto por el chocolate, ok? Pero trabajad rápido, o la crema de mascarpone se derretirá.
Pincharemos 3  bombones con su palillo en media patata, por ejemplo, espolvorearemos un poco de oro por encima y esperaremos un par de minutos para que el chocolate se endurezca.
Haremos lo mismo con los siguientes bombones, de 3 en 3, hasta que se acaben.
Les quitaremos los palillos y volveremos a meterlos al congelador.
Los sacaremos 5 minutos antes de comerlos y...... a disfrutarlos!

Ana y Alberto, gracias. La semana que viene os llevo unos cuantos.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

3 comentarios:

  1. José Manuel Martínez6 de mayo de 2012, 17:57

    Hola, Carmen: Lo del oro es algo puramente decorativo, pero le da un toque encantador. Que yo sepa hay varias marcas que no añaden azúcar a su cobertura de chocolate (Valor, me han comentado). Te dejo un enlace en el que fabrican un chocolate en el que sustituyen el azúcar por "Maltitol", un producto obtenido de la maltosa. Espero haberte sido de ayuda y un saludo!! http://www.bombones.com/Chocolates_y_Turrones/p-724/Cobertura_negra_sin_azucar.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Unknown7 de mayo de 2012, 10:28

    Pss!...!que no se entere mi hermana de esta receta!..una fans del mascarpone...!están tan rico!...un vicio...Genial y elegante receta, me la quedo. Bss María José Acaramelada

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez7 de mayo de 2012, 11:37

    Pues nada, María José.....que no se entere!
    Muchas gracias por tu comentario. Viniendo de ti, me hace más ilusión aún.
    Me encanta tu blog y, con tu permiso, seguro que te copio alguna de tus recetas.....que buena pinta, por Dios!!
    Os dejo la dirección por si queréis visitarlo:
    http://www.acaramelada.com/2012/04/cupcake-nubes2_07.html
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza