Hoy tenemos un plato de arroz integral. Su cocción será distinta a la de otros tipos de arroces, ya que necesita un lavado previo, una cocción más larga y luego, reposo.
Lo primero que tenemos que hacer es introducir el arroz en una olla con abundante agua templada. Lo removemos un poco y lo dejamos 1 hora.
Después, revolvemos con la mano el agua, y pasamos el arroz a un colador grande. Volvemos a colocar el arroz escurrido en la olla, añadimos agua, y revolvemos de nuevo. Repetimos varias veces el procedimiento hasta que el agua esté transparente. Dejamos que escurra bien.
Podemos hacer el arroz de la forma tradicional en una cazuela:
Ponemos 1 vaso de arroz con 2 ó 2 y 1/2 vasos de agua.
Llevamos a ebullición y, con la cazuela tapada y a fuego medio, contamos 10 minutos.
Bajamos a fuego bajo y esperamos 40 minutos más.
Dejamos reposar 10 minutos, destapamos y nos lo comemos con lo que queramos.
Pero nosotros lo vamos a hacer de forma más rápida con la ayuda de la olla Kuhn Rikon (otra olla rápida valdrá igual, pero tened en cuenta que los tiempos de cocción del arroz incrementarán):
Una vez lavado y escurrido el arroz (1 vaso), lo pondremos en la olla con un poco de aceite de oliva. Lo cocinamos ligeramente durante un par de minutos y salpimentamos.
Añadimos el doble de agua que de arroz (2 vasos, en este caso). Ponemos el fuego a tope y cerramos nuestra olla rápida. Yo he utilizado en vez de agua, un caldo de verduras que me sobró al hacer la receta de alcachofas de hace dos dias.
Cuando veamos la segunda raya del pivote, contamos 15 minutos.
Esperamos a que baje por completo el pivote, abrimos y ya tendremos nuestro arroz listo para ser usado.
Por otro lado y mientras se lavaba y hacía el arroz, hemos preparado una salsa expres de tomate:
En una cazuela mediana o grande, pocharemos con un chorro de aceite de
oliva, 2 puerros y 2 dientes de ajo picaditos. Salpimentamos.
Seguidamente añadimos un vasito de vino blanco o un jerez dulce, eso a vuestro gusto. Dejamos que hierva un par de minutos e incorporamos 400 gramos de tomate triturado y una cucharadita de pimentón de la Vera.
Pasados 10 minutos, el tomate estará cocinado.
Seguidamente añadimos un vasito de vino blanco o un jerez dulce, eso a vuestro gusto. Dejamos que hierva un par de minutos e incorporamos 400 gramos de tomate triturado y una cucharadita de pimentón de la Vera.
Pasados 10 minutos, el tomate estará cocinado.
Solo queda añadir a esta salsa unos 300 gramos de carne picada y rehogarla durante 10 o 15 minutos con un poco de sal.
Mezclamos con el arroz y servimos con un aro de cocina, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario