Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ▼  marzo (8)
      • Arroz pilaf enriquecido con piñones y pasas.
      • Cazuelita de pasta con huevo, trufa y foie.
      • Micuit de pato.
      • Galletas de chocolate, parte III. La venganza!
      • Bizcocho de limón.
      • Tortilla-crêpe de quesos y hortalizas.
      • Pudin de mermelada con solomillo de cerdo y reducc...
      • Arroz a la cubana.
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Micuit de pato.

| 2 Comments

Hay un montón de formas de cocinar un hígado de pato en micuit: al micro, con papel film, horno a alta temperatura, cocido .....
Hoy lo vamos a hacer como me enseñaron a mí en un prestigioso hotel de Zaragoza. Al baño maría y al horno a baja temperatura.

Tenemos un excelente foie grass de pato congelado, de 550 gramos, que he sacado unas 10 horas antes del congelador y lo he colocado en la parte baja de la nevera.

Cuando veamos que ya se puede manipular (aún debe estar algo frío) tenemos que limpiarlo y prepararlo:
Se separan los lóbulos con los dedos, buscando y quitando venitas y la hiel (una vena más gruesa y verdosa), con cuidado de no destrozar el hígado en exceso (tampoco debe preocupar si esto ocurre); quitamos también la membrana exterior.
Una vez limpio, lo colocamos en un bol con sal gorda y agua muy fría (con cubitos de hielo) unos 20 minutos. Así conseguiremos eliminar posibles restos de sangre.
Lo pasaremos a papel absorbente para deshacernos del exceso de humedad.
Luego, en el mismo bol sin agua, se salpimenta bien, se le añade un poco de azúcar y se moja con un par de cucharadas de Oporto. Dejamos reposar durante un par de horas en el frigorífico, simplemente tapado con papel transparente.
Es el momento de pasar todo a un molde o terrina, apretarlo un poco con una pala o con las manos y cocinarlo al baño maría en el horno a 75º durante 40 minutos.
Lo sacamos y cuando esté templado le colocamos una lámina de papel de horno o film, y un poco de peso encima (una caja de tomate o leche, por ejemplo). A la nevera.
Pasadas unas horas ya lo podemos desmoldar y comer con unas tostadas de pan de centeno u otro que nos guste.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

2 comentarios:

  1. Javier U18 de marzo de 2012, 22:27

    exactamaente así es como aprendí yo a hacerlo. perfectamente explicado. un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. José Manuel Martínez19 de marzo de 2012, 0:25

    Muchas gracias, Javier.
    Me gusta mucho tu blog y tu trabajo. http://lacocinadejavieru.blogspot.com.es/?view=classic
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza