El arroz pilaf es el típico arroz blanco y sin caldo que guarnece cualquier carne o pescado.
Cuando ha sobrado alguna salsa, de un guiso anterior por ejemplo, suelo hacer este arroz y lo mezclo con la salsa. Y así tengo un estupendo primer plato.
En una cazuela con un chorro de aceite de oliva, pochamos a fuego medio 1 puerro y 2 dientes de ajo, bien picado todo. Salpimentamos.
Añado un puñadito de piñones y dejo que cojan un poco de color. Seguidamente introduzco otro puñado de pasas, 1 vaso de arroz redondo o largo, pero no vaporizado, y dejo que todo se mezcle durante un minuto en el que no paro de revolver la cazuela.
Incorporamos 2 vasos y un poco más de agua o caldo de ave. Removemos todo y subimos el fuego a máxima potencia.
A partir de este momento ya no removeremos más el arroz hasta el final, ok? Al contrario que cuando hacemos un risotto. Así nos quedará bien sueltecito.
Después de aproximadamente 10 minutos, el agua se estará evaporando y las burbujas empezarán a desaparecer, dejando algo parecido a unos "ojillos" en el arroz, como pequeños cráteres.
Será el momento de cambiar a fuego bajo, tapar la cazuela y esperar otros 8-10 minutos a que se termine de hacer el arroz.
Los arroces secos los suelo emplatar con aro de cocina y en este caso acompañan a unas simples pechugas de pollo cocinadas a la plancha.
Cuando ha sobrado alguna salsa, de un guiso anterior por ejemplo, suelo hacer este arroz y lo mezclo con la salsa. Y así tengo un estupendo primer plato.
En una cazuela con un chorro de aceite de oliva, pochamos a fuego medio 1 puerro y 2 dientes de ajo, bien picado todo. Salpimentamos.
Añado un puñadito de piñones y dejo que cojan un poco de color. Seguidamente introduzco otro puñado de pasas, 1 vaso de arroz redondo o largo, pero no vaporizado, y dejo que todo se mezcle durante un minuto en el que no paro de revolver la cazuela.
Incorporamos 2 vasos y un poco más de agua o caldo de ave. Removemos todo y subimos el fuego a máxima potencia.
A partir de este momento ya no removeremos más el arroz hasta el final, ok? Al contrario que cuando hacemos un risotto. Así nos quedará bien sueltecito.
Después de aproximadamente 10 minutos, el agua se estará evaporando y las burbujas empezarán a desaparecer, dejando algo parecido a unos "ojillos" en el arroz, como pequeños cráteres.
Será el momento de cambiar a fuego bajo, tapar la cazuela y esperar otros 8-10 minutos a que se termine de hacer el arroz.
Los arroces secos los suelo emplatar con aro de cocina y en este caso acompañan a unas simples pechugas de pollo cocinadas a la plancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario