Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ▼  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ▼  febrero (11)
      • Ravioli de calabacín relleno de setas y gorgonzola.
      • Huevos rotos con chistorra.
      • Suprema de merluza con verduras, sin más.
      • Bizcocho de chocolate especial San Valentín.
      • Galletas de chocolate, parte II.
      • Corazones de alcachofa en salsa de yema y limón.
      • Alcachofas con jerez dulce en olla rápida.
      • Lentejas a la jardinera en olla rápida.
      • Ensalada ecológica con sésamo y nueces aderezada c...
      • Mousse de chocolate sobre pasta de galleta.
      • Mole de pollo y guacamole.
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Galletas de chocolate, parte II.

| 5 Comments

¿Habéis probado las galletas de chocolate de la marca "Walkers"?. Creo que son de las mejores que he probado. La receta que a continuación os detallo no es la de estas galletas, pero os aseguro que también están para chuparse los dedos.
Muchas gracias Lola, por toda la ayuda que he recibido a la hora de elaborar esta receta....que ha sido mucha!!

Derretimos en el microondas (al baño maría serviría igual) a baja temperatura y a intervalos de 1 minuto como máximo, 225 gramos de chocolate para fundir junto con 65 gramos de mantequilla. Tenemos que tener cuidado de que el chocolate no se nos queme, por ello lo de la baja temperatura y el tiempo.
Por otro lado, semi montamos (blanquear) 185 gramos de azúcar moreno con 2 huevos y añadimos 100 gramos de pequeños trozos de chocolate con leche.
Incorporamos el chocolate y la mantequilla que hemos fundido en el micro a la mezcla de azúcar semimontada con los huevos y el chocolate con leche.
Removemos suavemente el conjunto y le añadimos 110 gramos de harina, una pizca de sal y una cucharadita de levadura química (tipo "Royal").
Sólo queda mezclar el conjunto con una lengua o espátula de pastelero, lentamente y con movimientos envolventes.
Es importante no mezclar más de lo necesario. Cuando veamos que todos los componentes de estas galletas están bien integrados, dejamos de usar la lengua de pastelero.

En una bandeja de horno, a la que le he puesto por encima una hoja de papel sulfurizado (el de horno o vegetal), he ido colocando pequeños montoncitos de masa con la ayuda de un par de cucharas, teniendo la precaución de no juntarlos mucho, ya que luego esta masa crecerá.
Al horno precalentado a 180º, 13 minutos.
Cuando saquemos las galletas, veremos que están tiernas por el centro. Es necesario que enfríen unos minutos para poder manejarlas sin miedo a que se rompan.

Y como bien dice nuestra amiga Paloma, esperamos un par de horas (al menos) y ya sólo quedará comerlas. Eso sí, con cierta precaución.... si podéis. Engordan! ;)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

5 comentarios:

  1. Paloma14 de febrero de 2012, 10:33

    Te ha faltado poner que hay que esperar un par de horitas a comerlas! yo ayer me la comí después de cenar al volver del curso y aun estaba blanda... pero de sabor buenísima!!! lo intentaré en casa, pero a ver donde las escondo dos horas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. José Manuel Martínez14 de febrero de 2012, 11:01

    Pues tienes toda la razón, Paloma. Ahora mismo lo anoto en la receta.
    Lo de esconderlas.... has probado debajo la cama? XD
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paloma14 de febrero de 2012, 11:42

      Buena idea, aunque como el olor que tienen se mantenga mucho tiempo... igual esa noche no duermo!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  3. Anónimo17 de febrero de 2012, 21:30

    Hola:

    Yo aguanté a comerla hasta el día siguiente y estaba deliciosa... Habrá que probar a hacerla pronto, a ver si alcanzamos el nivel del profe..

    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. José Manuel Martínez17 de febrero de 2012, 22:32

    Que voluntad más fuerte, Rosa!!! Me alegra mucho que te gustara. Ahora te toca a ti y segurisimo que te salen estupendas.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza