Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  noviembre (9)
      • Mermelada de membrillo, ciruela y mandarina.
      • Atún marinado con piña y jengibre.
      • Risotto de patata con mascarpone y aceite de trufa.
      • Botín del mercado ecológico.
      • Salmón con salsa de cítricos y coco.
      • Caracolas de hojaldre con nueces y confitura.
      • Confit de pato con patatas fritas en su grasa.
      • Universo Sibarita.
      • Fin del curso de cocina en el centro Arsenio Jimeno.
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Caracolas de hojaldre con nueces y confitura.

| 4 Comments

Hoy, sesión doble.

Tenemos una placa de hojaldre en el congelador. La hemos descongelado a lo largo de una media hora dejándola encima del radiador (encendido XD) y dándole la vuelta de vez en cuando.

Por otro lado, tenemos una nueva mermelada que ha hecho Lola, esta vez de membrillo, kiwis y mandarina. La receta os la damos otro día.
Hemos puesto en un cazo unos 250 gramos de mermelada y la hemos calentado, sin dejar de remover, para que pierda gran parte del agua que todavía contiene la fruta. La dejamos enfriar y reservamos.

Hacemos un almíbar con una taza de agua y media de azúcar. Lo ponemos en un cazo y dejamos que hierva lentamente junto con unas cuantas nueces. Removemos sin parar y a los 10 minutos (cuando ha ganado consistencia), apagamos el fuego, escurrimos las nueces, añadimos un poco de canela, y dejamos enfriar. Si al enfriarse ha quedado muy espeso, añadimos una cucharadita de agua y revolvemos.

Es hora de extender (no mucho!) la placa de hojaldre. La pintamos con la mermelada y enrollamos sin apretar mucho, para que cuando crezca el hojaldre, se pueda expandir. Como se nos ha calentado un poco, lo hemos metido un minuto al congelador para poderlo manipular bien.
Cortamos rodajas de un dedo de grosor que pondremos en una bandeja de horno en la que hemos colocado en el fondo papel de hornear.
Ponemos una nuez glaseada en cada caracola y las untamos con un poco del almíbar ya frío con la ayuda de un pincel.

Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200º durante 15 minutos. Cuando saquemos la bandeja, volvemos a pintar las caracolas con el almíbar.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

4 comentarios:

  1. Anónimo21 de noviembre de 2011, 21:05

    ÑAM!
    Yo he hecho palmeritas varias veces pero nunca he probado a hacer caracolas.Tienen una pinta.....
    Probaré y os cuento. Besos
    Verónica

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. José Manuel Martínez21 de noviembre de 2011, 21:17

    Adelante, Veronica.... la cocina es tuya!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Unknown21 de noviembre de 2011, 23:03

    La verdad es que son riquísimas.
    Y te han quedado geniales.

    Besos y buena semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. José Manuel Martínez22 de noviembre de 2011, 23:36

    Pues la verdad, María Begoña, es que estas caracolas irían muy bien detrás de tus calamares con salsa de cebolla...... que buena pinta!!!
    Buena semana para ti también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza