Hoy es el aniversario de Lola y mío, así que para celebrarlo vamos a preparar uno de nuestros platos favoritos; un pescado con una salsa de muy fácil elaboración y que siempre queda bien; al Orio.
En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen y a fuego medio, doramos unos 8 dientes de ajos cortados en láminas.... besos con sabor a ajo, qué ricos!!! Es importante estar pendientes de ellos ya que si se doran demasiado o se queman, hay que descartarlos y volver a empezar de nuevo.
Una vez que están dorados los ajos, sacamos la sartén del fuego y añadimos una guindilla, también cortada en láminas, y un chorro de vinagre (unas 3 cucharadas soperas), en este caso uno muy rico de jerez que nos han suministrado nuestros amigos "sibaritas". Reservamos nuestra salsa Orio.
Solo queda hacer los lomos de lubina en una plancha o sartén bien caliente, aproximadamente un par de minutos (dependerá del grosor del lomo) por el lado que tiene la piel, y luego otro minuto por el otro lado. Así se nos tostará la piel de la lubina, y si nos gusta, nos la podremos comer.
Salamos los lomos y los salseamos con un poco del Orio caliente.
A comer!!
En una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen y a fuego medio, doramos unos 8 dientes de ajos cortados en láminas.... besos con sabor a ajo, qué ricos!!! Es importante estar pendientes de ellos ya que si se doran demasiado o se queman, hay que descartarlos y volver a empezar de nuevo.
Una vez que están dorados los ajos, sacamos la sartén del fuego y añadimos una guindilla, también cortada en láminas, y un chorro de vinagre (unas 3 cucharadas soperas), en este caso uno muy rico de jerez que nos han suministrado nuestros amigos "sibaritas". Reservamos nuestra salsa Orio.
Solo queda hacer los lomos de lubina en una plancha o sartén bien caliente, aproximadamente un par de minutos (dependerá del grosor del lomo) por el lado que tiene la piel, y luego otro minuto por el otro lado. Así se nos tostará la piel de la lubina, y si nos gusta, nos la podremos comer.
Salamos los lomos y los salseamos con un poco del Orio caliente.
A comer!!
Lo describes tan bien que parece "chupado" hacerlo. Me tengo que animar.... Y por cierto, felicidades!!!
ResponderEliminarhttp://www.lastiendasgourmet.es
Muchas felicidades!!
ResponderEliminarMuchas felicidades.
ResponderEliminarNo conocía esta salda, pero sin duda, me la llevo.
Besos y buen finde.
Muchas gracias a l@s tres!!!
ResponderEliminarEse vinagre que has utilizado para hacer la salsa Orio es una Vinagre de Jerez Reserva Solera 77. Una delicia de vinagre.
ResponderEliminar