Hoy tenemos una variación de un plato clásico en la cocina: el solomillo Wellington.
Normalmente se hace con solomillo de ternera y setas. Nuestro solomillo será de cerdo y utilizaremos hígado de oca y cebolla pochada, ligeramente caramelizada.
Podríamos hacer el solomillo entero, cortarlo y servirlo, pero he optado por hacerlo individual, que queda muy bonito cada uno en su plato.
Tenemos un solomillo de cerdo limpio y cortado en rodajas de unos 5 cm de grosor (obtendremos 4 ó 5) que salpimentaremos. Las doramos ligeramente en una sartén muy caliente; lo justo para que se hagan por fuera y queden crudas en su interior. Reservamos.
Cortamos en juliana un par de cebollas medianas (hay que calcular para cada solomillo individual 1/2 cebolla) que pocharemos en una sartén, a fuego medio, con un poco aceite de oliva y una nuez de mantequilla. Salamos.
Pasada media hora, aproximadamente, la cebolla estará blandita. Es el momento de añadir una cucharada rasa de azúcar y de dejar todo un cuarto de hora más al fuego.
Nos quedará una cebolla dorada y tierna en su interior con un ligero toque dulce.
La pasamos a un colador para que escurra todo el aceite y la dejamos enfriar un rato.
Por otro lado, tenemos un bloc de foie gras de oca (Zubia) y un bloc de hígado de oca (Martiko), ambos productos excelentes, suministrados por "Universo Sibarita".
Para nuestro solomillo he preferido utilizar el bloque de hígado de oca de Martiko, ya que es más compacto que el foie gras de Zubia y me gusta mucho el toque a Armañac que tiene.
El de Zubia es perfecto para acompañar unas tostadas crujientes, y si son de centeno, mejor.
También contamos con una lámina de hojaldre que he colocado y estirado ligeramente en una superficie lejana de cualquier fuente de calor.
Vamos a preparar el solomillo:
Cortamos cuadrados de hojaldre de aproximadamente 18 a 20 cm.
En el centro del cuadrado ponemos una rodajita de hígado de oca (no os quedéis cortos, vale?), encima la de solomillo de cerdo y terminamos con un montoncito de cebolla caramelizada.
Envolvemos todo con el hojaldre y cerramos, de tal forma que nos quedará un paquetito redondo que colocaremos en una bandeja de horno, con el cierre hacia abajo. Cuatro rodajas de solomillo, cuatro paquetitos redondeados, cuatro raciones de solomillo Wellington.
Pintaremos con huevo batido los paquetitos, y al horno (precalentado) a 200º, unos 20-25 minutos.
Acompañamos con una manzana laminada caramelizada, también de Universo Sibarita, que le viene de perlas a este plato (aunque en una tostada y con un poco del foie gras de Zubia..... ni te cuento!!)
Espero que os guste!
Hola amigo.
ResponderEliminarRepasé tu blog y que rico contenido.
Con tu permiso te seguiré.
Un saludo.
Será un placer que me visites!! Yo ya lo estoy haciendo con el tuyo.
ResponderEliminarUn saludo XD
Mi opinión es que me gusta tu blog, me quedo de seguidora... te visitare cada vez que pueda, pero a cambio me llevo este magnifico plato que has preparado.....pero por el plato no te preocupes mañana te lo devuelvo limpio.
ResponderEliminarUna cosa estoy de concurso si te apetece participar, te dejo el enlace.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com/2011/08/1-concurso-de-cocina-madre-e-hija.html
Qué buena pinta...
ResponderEliminarVeo que has vuelto con fuerzas, me alegro volver a leerte.
Me encantan todos los platos que llevan masa de hojaldre, quebrada...lo que sea.
Un abrazo de mañana,
Tanja