Hola a tod@s.
Ya se acabaron las vacaciones y empezamos con el ajetreo normal de Septiembre: preparar cursos, organizar apuntes y papeles, ir de aquí para allá...... Por todo ello, se agradece muchísimo que te regalen unas hamburguesas caseras como las de Concha, mi suegra, que las hizo hace unos días y las congeló.
Aquí os dejo la receta de Concha, que demuestra que lo sencillo puede ser extraordinario:
Se pican (1 vez) los recortes de algún solomillo de cerdo (las puntas, por ejemplo) junto con, aproximadamente, la misma cantidad de cadera de ternera. La mezcla de cerdo con esta parte de la vaca, es lo que le da ese "toque" especial a estas hamburguesas.
Añadimos a la mezcla de carnes, ajos y perejil picados. La cantidad dependerá del gusto de cada uno. Deciros que en estas hamburguesas, el ajo y el perejil se notaban pero no dominaban.
Queda salar, dar forma a las hamburguesas, cocinarlas o congelarlas.
En este caso, solo he dejado descongelar las hamburguesas a temperatura ambiente y las he pasado por una sartén con un poco de aceite y a fuego fuerte. Un par de vueltas por cada lado para que no se sequen mucho y voilà!.
Como guarnición, unas patatas cocinadas en el micro 8 minutos y unos trigueros hechos en una sartén con un chorrito de aceite.
Un poquito de mostaza de Dijon, por ejemplo, y ya tenemos un momento de felicidad!!
Ya se acabaron las vacaciones y empezamos con el ajetreo normal de Septiembre: preparar cursos, organizar apuntes y papeles, ir de aquí para allá...... Por todo ello, se agradece muchísimo que te regalen unas hamburguesas caseras como las de Concha, mi suegra, que las hizo hace unos días y las congeló.
Aquí os dejo la receta de Concha, que demuestra que lo sencillo puede ser extraordinario:
Se pican (1 vez) los recortes de algún solomillo de cerdo (las puntas, por ejemplo) junto con, aproximadamente, la misma cantidad de cadera de ternera. La mezcla de cerdo con esta parte de la vaca, es lo que le da ese "toque" especial a estas hamburguesas.
Añadimos a la mezcla de carnes, ajos y perejil picados. La cantidad dependerá del gusto de cada uno. Deciros que en estas hamburguesas, el ajo y el perejil se notaban pero no dominaban.
Queda salar, dar forma a las hamburguesas, cocinarlas o congelarlas.
En este caso, solo he dejado descongelar las hamburguesas a temperatura ambiente y las he pasado por una sartén con un poco de aceite y a fuego fuerte. Un par de vueltas por cada lado para que no se sequen mucho y voilà!.
Como guarnición, unas patatas cocinadas en el micro 8 minutos y unos trigueros hechos en una sartén con un chorrito de aceite.
Un poquito de mostaza de Dijon, por ejemplo, y ya tenemos un momento de felicidad!!
ya lo siento que se hayan acabado las vacaciones (como a casi todos) pero se te echaba de menos por aquí. La receta sencillita y con muy buena pinta como me gustan a mí.
ResponderEliminarEs lo que tiene este mes, Carmen..... esperando ya a las próximas!! Por cierto, ya veo que tu has disfrutado de las tuyas, compras por Milan....
ResponderEliminarMe alegra que te guste la receta. Simple pero muy, muy rica.
Un saludo!!