Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ▼  agosto (3)
      • Merluza con salsa de piquillos.
      • Bocadillo de jamón y puré de tomate en pan de maíz.
      • Salmón a la florentina.
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Salmón a la florentina.

| 5 Comments

Hoy hemos quedado en mi casa para comer Paco y Karlos, dos buenos amigos de hace años.
Los tres estamos de "Rodríguez", así que vamos a cuidarnos un poquito, por lo menos hoy, y dejamos a un lado el sándwich o la comida congelada y al micro.

De entrante y de primero tenemos una ensalada de tomate y una vichyssoise. Son platos frescos y ricos.... muy apropiados para este mes del año en el que estamos.

De segundo tomaremos unas rodajas de salmón a la florentina:
Para hacer la salsa florentina necesitaremos un par de cebollas y dos dientes de ajo, todo cortado en daditos pequeños.
En una sartén con un poco de aceite de oliva y una nuez de mantequilla, pocharemos las cebollas y los dientes de ajo.
Añadiremos 400 gramos de espinacas frescas (las venden en bolsas y limpias) y esperaremos a que se hagan, removiendo sin parar, y pierdan gran parte de su volumen.
Será el momento de incorporar un vasito de vino blanco. Cocinaremos el conjunto a fuego fuerte para que hierva el vino, reduzca y pierda su contenido alcohólico, pero no su sabor.
Solo quedará añadir unos 200 gramos de nata y un chorro de leche.
Dejaremos que hierva todo unos minutos junto con sal, pimienta negra y nuez moscada.
Pasaremos por la túrmix y ya tendremos nuestra salsa a florentina, a la que le incorporaremos unas rodajas de salmón (salpimentado) que haremos en una sartén caliente, un minutito por cada lado.

Terminaremos la comida con una espuma de coco y piña, un postre también fresco y muy ligero.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: pescados
Tags : pescados
José Manuel Martínez

5 comentarios:

  1. Anónimo11 de agosto de 2011, 16:18

    Pero que bien os sienta estar de "Rodriguez"!!La próxima con las Sras. de Rodríguez o qué?"Muy wüapos os veo a los tres!Bsos desde una calita!!Rbk.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Carmen Roldán11 de agosto de 2011, 17:34

    Bueno, bueno hay que ver como os cuidáis...

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Rocio11 de agosto de 2011, 18:24

    como os cuidais, :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Anónimo31 de agosto de 2011, 9:17

    He preparado la Vichyssoise siguiendo tu receta, con puerros y patata de la huerta de mi padre y me ha quedado muy muy rica! Por cierto, la tortilla con patata en el Lekué,con su toque de pimienta queda bien. Gracias!
    Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. José Manuel Martínez2 de septiembre de 2011, 16:20

    Muchas gracias a todas por vuestros comentarios.
    Que bien que estéis por aqui!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza