Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ▼  julio (8)
      • Recetario aragonés del siglo XXI
      • Solomillo de cerdo con piña y aceite de tomate sic...
      • Tataki de atún en tempura
      • Solomillo de ternera con salsa de boletus y verduras
      • Universo Sibarita
      • Ensalada ecológica de tomate y queso.
      • Crema de puerros con aceite de licopeno.
      • Bucatini con salsa de rebozuelos
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Solomillo de cerdo con piña y aceite de tomate siciliano

| 3 Comments

He marcado el solomillo en una sartén muy caliente con un poco de aceite de oliva. Así se nos habrá quedado tostado por fuera, pero estará crudo por dentro.
Lo he metido al horno precalentado a 200º unos 12 minutos.

Mientras, he limpiado y cortado un puerro y un calabacín. Los he puesto en una cazuela con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, y los he dejado pochando unos minutos.
Luego he añadido un vaso de caldo de verduras (25o ml) que ha reducido unos 10 minutos.
Solo queda añadir un poco de nata y ya tenemos nuestra salsa.

En la misma sartén del solomillo he marcado unas rodajas de piña y las he reservado.

Tenía unos tomates secos que nos trajeron Beatriz Remacha y José Tobajas de Sicilia (gracias, amig@s). Los he hidratado 15 minutos en agua templada y luego los he secado y triturado en aceite de oliva virgen.

Ya solo queda montar el plato con la salsita, el solomillo cortado en rodajas, un poquito de aceite de tomate y, al ladito, la piña....... La repera, oiga!!!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: carnes
Tags : carnes
José Manuel Martínez

3 comentarios:

  1. Carmen Roldán11 de julio de 2011, 21:12

    se me hace la boca agua solo de pensarlo y eso que soy bastante anti-carne, pero la salsita...
    una preguntica ¿qué tienen de especial lo tomates secos?, es que no sé que utilidad tienen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Rocio11 de julio de 2011, 21:54

    buenisimoooooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez12 de julio de 2011, 10:34

    Gracias a las dos!!
    Es cierto que esta muy de moda la utilización de tomates secos en vinagretas o aceites, por ejemplo.
    Aparte de ser un buen metodo de conservación, al secar los tomates se les da un sabor peculiar, más intenso y concentrado. Además adquieren una textura que te permite incorporarlos en otros elementos (aceites, como he comentado antes).
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza