He marcado el solomillo en una sartén muy caliente con un poco de aceite de oliva. Así se nos habrá quedado tostado por fuera, pero estará crudo por dentro.
Lo he metido al horno precalentado a 200º unos 12 minutos.
Mientras, he limpiado y cortado un puerro y un calabacín. Los he puesto en una cazuela con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, y los he dejado pochando unos minutos.
Luego he añadido un vaso de caldo de verduras (25o ml) que ha reducido unos 10 minutos.
Solo queda añadir un poco de nata y ya tenemos nuestra salsa.
En la misma sartén del solomillo he marcado unas rodajas de piña y las he reservado.
Tenía unos tomates secos que nos trajeron Beatriz Remacha y José Tobajas de Sicilia (gracias, amig@s). Los he hidratado 15 minutos en agua templada y luego los he secado y triturado en aceite de oliva virgen.
Ya solo queda montar el plato con la salsita, el solomillo cortado en rodajas, un poquito de aceite de tomate y, al ladito, la piña....... La repera, oiga!!!
Lo he metido al horno precalentado a 200º unos 12 minutos.
Mientras, he limpiado y cortado un puerro y un calabacín. Los he puesto en una cazuela con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, y los he dejado pochando unos minutos.
Luego he añadido un vaso de caldo de verduras (25o ml) que ha reducido unos 10 minutos.
Solo queda añadir un poco de nata y ya tenemos nuestra salsa.
En la misma sartén del solomillo he marcado unas rodajas de piña y las he reservado.
Tenía unos tomates secos que nos trajeron Beatriz Remacha y José Tobajas de Sicilia (gracias, amig@s). Los he hidratado 15 minutos en agua templada y luego los he secado y triturado en aceite de oliva virgen.
Ya solo queda montar el plato con la salsita, el solomillo cortado en rodajas, un poquito de aceite de tomate y, al ladito, la piña....... La repera, oiga!!!
se me hace la boca agua solo de pensarlo y eso que soy bastante anti-carne, pero la salsita...
ResponderEliminaruna preguntica ¿qué tienen de especial lo tomates secos?, es que no sé que utilidad tienen.
buenisimoooooooooooo
ResponderEliminarGracias a las dos!!
ResponderEliminarEs cierto que esta muy de moda la utilización de tomates secos en vinagretas o aceites, por ejemplo.
Aparte de ser un buen metodo de conservación, al secar los tomates se les da un sabor peculiar, más intenso y concentrado. Además adquieren una textura que te permite incorporarlos en otros elementos (aceites, como he comentado antes).
Un abrazo!