

Cortamos en juliana fina 3 cebollas de Fuentes (1 kilo aproximadamente) y las doramos en una sartén con un poco de aceite durante 15 minutos (+ ó -).
Las sacamos y colocamos en un colador para que pierdan el exceso de grasa. Reservamos.
Por otro lado, en un bol batimos 5 huevos con 200 gramos de nata, sal y pimienta, y le añadimos la cebolla ya escurrida y unos 150 gramos de queso de Radiquero rallado.
Tenemos un molde de tartas y quiches, de esos que se desmonta el culo y así es mas fácil desmoldar.
Forramos el molde con una lámina de masa brisa (o pasta quebrada) presionándola con suavidad para que encaje como un guante. Yo la he comprado ya hecha en el súper. Otro día os doy la receta, que es muy sencilla.
Pinchamos ligeramente la base del molde-masa con un tenedor y lo metemos durante 10 minutos al horno precalentado a 180º.
Cuando saquemos el molde del horno, lo rellenaremos con la mezcla de huevos, queso, nata y cebolla.
Volvemos a meter al horno, pero esta vez a 210º, unos 20 minutos.
Pasado este tiempo, bajamos el horno a 190º y dejamos 10 minutos más.
Ya solo queda esperar a que se enfríe y desmoldar.
Pero bueno, ¡seguimos con recetas de mi tierra!Porque esto es muy parecido al Flammkuche que tanto amo :-)
ResponderEliminarEs el plato estrella de las fiestas del pueblo que está al lado del mío y lo elaboran las mujeres del pueblo en un horno panadero restaurado que es propiedad común. No veas las colas que hay para comprar el Flammkuche...
De la misma familia, la Quiche Lorraine, de la región que linda con mi tierra y donde se come de maravilla (para eso es Francia).
También en Baden la especialidad es el Zwiebelkuchen, o sea la tarta de cebolla.
Riquísima.
me encantan las tartas de cebolla!!! y la tuya se ve muy, pero que muy apetecible ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Gracias, tanja: no sabía que en tu país de origen también se hacen este tipo de tartas....si es que no somos tan diferentes!!! Gracias por ilustrarnos.
ResponderEliminarGracias , Paula: los postres de tu blog si que tienen una pinta estupenda....lo recomiento con gusto!!!