Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ▼  junio (10)
      • Espuma de vainilla.
      • Bolsita de brick con champiñones y polvo de jamón
      • Tarta de cebolla dulce de Fuentes con queso de Rad...
      • Fin del curso de cocina creativa en el centro Arse...
      • Espuma de coco con piña.
      • Espárragos gratidados con salmón
      • Borraja con ajos y puré de patata.
      • Bonito en hojaldre con verduras
      • Salmorejo con avena
      • Croquetas de pollo y jamón hechas con harina de avena
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Espuma de coco con piña.

| 6 Comments

Hola a tod@s!

Hoy viene a comer Pepe, mi "cuñao". Como sé que es de postres (y de carnes!!) le he preparado uno muy sencillo, al que no hay que añadirle más azúcar que la que contiene la fruta..... que llega el verano!!
Eso sí, para hacer la espuma necesitaremos un sifón de cocina y cargas de N2O.

He puesto a hidratar 3 láminas de gelatina en un plato con agua.
Mientras, he calentado al micro un buen chorro de ron blanco (unos 50 ml), aunque estará muy bueno también con uno negro.
Pasados 5 minutos, he escurrido las láminas de gelatina (apretándolas con las manos) y se las he añadido al ron caliente.
He mezclado la gelatina y el ron, y lo he incorporado a 400 ml de leche de coco. Le podemos añadir un chorrito de leche condensada o un poco de azúcar glass, al gusto.
Después de remover bien todo el conjunto, lo he colado e introducido en un sifón de cocina. Le he añadido una carga de N2O y lo he agitado boca abajo con determinación.
A la nevera 4 horas.

Un ratito antes de empezar a comer, he limpiado y cortado un trozo de piña en daditos.
Los he colocado en el fondo de una copa de cócktail y le he añadido la espuma de coco por encima, justo antes de sacar el postre a la mesa.

Recordaros que el sifón debe estar 4 horas en la nevera y que antes de poner la espuma en la copa hay que agitar el sifón boca abajo.

Que lo paséis bien el fin de semana!!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

6 comentarios:

  1. Lily16 de junio de 2011, 19:04

    Una copita deliciosa sin lugar a dudas
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Tere16 de junio de 2011, 23:13

    Una presentación e ingredientes buenísimos, seguro que has triunfado¡¡ Ainsss ahora me he antojado del sifón para poder hacerlo, no me cabe nada más en la cocina¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez17 de junio de 2011, 14:34

    Gracias y un abrazo a las dos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. garlutti20 de junio de 2011, 8:12

    HOLA JOSE MANUEL ..hay que ver que rico rico ..este postre claro se ve preciosa la espuma con el sifon ...las croquetas de mama ...todo esta de muerte ...TE SIGO y te invito a compartir mis recetas y blog saludos MARIMI

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. Yibril, consumidores inteligentes20 de junio de 2011, 11:20

    ¡Hola a todos!

    ¡Qué rico! Me ha gustado mucho el tema de que no lleva más azúcar que la que contiene la fruta ;)
    ¡Pensaba que sería más difícil hacerlo! Tiene una pinta genial.

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  6. José Manuel Martínez20 de junio de 2011, 23:14

    Hola Marimi! Tienes un blog estupendo con unas recetas.... ayyayyayyyyy!
    Yibril, encantado de conocerte. Procuro hacer cositas fáciles y con productos que podamos encontrar en el mercado de debajo de casa....aunque a veces, el sifón o las siliconas vienen muy bien.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza