Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ▼  junio (10)
      • Espuma de vainilla.
      • Bolsita de brick con champiñones y polvo de jamón
      • Tarta de cebolla dulce de Fuentes con queso de Rad...
      • Fin del curso de cocina creativa en el centro Arse...
      • Espuma de coco con piña.
      • Espárragos gratidados con salmón
      • Borraja con ajos y puré de patata.
      • Bonito en hojaldre con verduras
      • Salmorejo con avena
      • Croquetas de pollo y jamón hechas con harina de avena
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Bonito en hojaldre con verduras

| 4 Comments


Hoy, en el mercado, había un bonito con muy buena pinta. Estaba un poco caro, pero no me he podido resistir......

He comprado una rodaja pequeña pero ancha, que pesaba alrededor de 800 gramos. Le he quitado la piel y las espinas y me han quedado 4 supremas de bonito que he salpimentado y reservado.

Por otro lado, he cortado en dados pequeños una zanahoria, una cebolla, 1 pimiento verde, 1/2 rojo, 1 calabacín, y lo he pochado todo en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta.
A los 10 minutos les he añadido 3 tomates de Aragón, pelados, despepitados y cortados en daditos.
Cuando ya estaba blando el tomate, le he incorporado dos cazos de caldo de pescado (fumet) que he hecho en una cazuela con unas cabezas de merluza, unos trozos de zanahoria y un poco de apio.
Cuando ha reducido (evaporado) el fumet, he apagado el fuego y he metido en la sartén 2 supremas de bonito. A los 3 o 4 minutos les he dado la vuelta. Aquí, ya tendríamos un plato de bonito, rico y sano.... pero como tengo una lámina de hojaldre, haré con ella el plato de hoy.

Estiramos la lámina de hojaldre en una superficie lisa, apartada del calor y con la ayuda de un poco de harina de trigo espolvoreada para que no se pegue, y un rodillo.
Cortamos el hojaldre en un rectángulo de 20 cm por 15 cm.
Hacemos una cama de verduras sobre el rectángulo de hojaldre. Las verduras son parte de las que tenemos en la sartén. Eso sí, deben estar frías y escurridas.
Colocamos una de las 2 supremas crudas sobre la capa de verduras que hemos colocado sobre el hojaldre.
Cerramos el hojaldre haciendo un paquetito que contendrá la verdura y el bonito crudo.
Lo pintamos con huevo batido y a horno fuerte (220º), unos 20 minutos.

Montamos el plato con un poco de verdura y a disfrutarlo!

ps. ¿Y entonces..? ¿Para qué hemos cocinado las otras dos supremas? Pues para comérnoslas mañana y ahorrar tiempo! A nosotros nos encantan frías..


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: pescados
Tags : pescados
José Manuel Martínez

4 comentarios:

  1. Rocio23 de junio de 2011, 0:07

    que buena receta, em encanta

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Carmen Roldán23 de junio de 2011, 23:57

    me encanta la ps., aparte de la receta, claro

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Toñi Sempere25 de junio de 2011, 16:11

    delicioso, el hojaldre es muy socorrido , me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. José Manuel Martínez27 de junio de 2011, 16:14

    Gracias a las tres por vuestros comentarios.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza