Hola!
Este plato va dedicado especialmente para Barbara Tewes, Konny y Tanja.... mis buenas amigas Alemanas!
El strudel es un plato que proviene de la Europa central (Alemania, Austria, norte de Italia). El más típico es el de manzana, aunque también lo hay elaborado con queso quark y, en otros países, con carne.
Hoy, nuestro strudel vamos a hacerlo de frutas y, aunque la receta tradicional se hace con hojaldre, lo elaboraremos con pasta brick. También lo he visto con pasta filo.
Cogemos un par de manzanas golden, tres kiwis y una pera, por ejemplo. Si tenéis piña o plátano, también le va fenomenal.
Cortamos la fruta en daditos pequeños que estofaremos en una sartén con un poco de mantequilla y azúcar. Si quieres visitar mi receta de fruta estofada para ver más en detalle, pincha aquí.
A los diez minutos, aproximadamente, sacamos la fruta de la sartén y la colamos para que pierda el exceso de grasa.
Le añadimos corteza rallada de cítricos (naranja, limón) y unas pasas y piñones. Dejamos enfriar.
Sacamos dos hojas de pasta brick (son unas hojas redondas y muy finas).
Una de ellas la pintamos con mantequilla derretida y colocamos la otra hoja encima, que también pintaremos con un poco de esa mantequilla derretida.
Repartiremos un poco de azúcar moreno por toda la superficie de esta última hoja de pasta brick.
Con una cuchara colocamos parte del relleno de frutas estofadas (con piñones, ralladura de cítricos y pasas) sobre las hojas de pasta y envolvemos para que quede como un paquetito rectangular.
Es importante cerrar los extremos para que no se nos derrame la fruta por los lados.
Pintamos los paquetes con un poco de mantequilla fundida para que cojan brillo y añadimos por encima, azúcar moreno.
Colocamos nuestros paquetes en una bandeja forrada de papel sulfurizado e introducimos a horno precalentado a 180º, unos 30 minutos.
Mientras tanto, hacemos un coulis de cereza para decorar..... que encima está muy bueno y queda muy bien con este plato:
Ponemos medio vaso de agua (unos 150 cl) y otro medio vaso de azúcar blanca en una cazuela pequeña.
Añadimos unos 350 gramos de cerezas lavadas, sin el rabito ni el hueso.
Dejamos cocer todo a fuego medio unos 30 minutos.
Trituramos, colamos y dejamos enfriar.
En definitiva, un coulis no es más que un puré dulce, en este caso de una fruta.
Solo queda dejar enfriar también un rato nuestro strudel, cortarlo y emplatar!!
Este plato va dedicado especialmente para Barbara Tewes, Konny y Tanja.... mis buenas amigas Alemanas!
El strudel es un plato que proviene de la Europa central (Alemania, Austria, norte de Italia). El más típico es el de manzana, aunque también lo hay elaborado con queso quark y, en otros países, con carne.
Hoy, nuestro strudel vamos a hacerlo de frutas y, aunque la receta tradicional se hace con hojaldre, lo elaboraremos con pasta brick. También lo he visto con pasta filo.
Cogemos un par de manzanas golden, tres kiwis y una pera, por ejemplo. Si tenéis piña o plátano, también le va fenomenal.
Cortamos la fruta en daditos pequeños que estofaremos en una sartén con un poco de mantequilla y azúcar. Si quieres visitar mi receta de fruta estofada para ver más en detalle, pincha aquí.
A los diez minutos, aproximadamente, sacamos la fruta de la sartén y la colamos para que pierda el exceso de grasa.
Le añadimos corteza rallada de cítricos (naranja, limón) y unas pasas y piñones. Dejamos enfriar.
Sacamos dos hojas de pasta brick (son unas hojas redondas y muy finas).
Una de ellas la pintamos con mantequilla derretida y colocamos la otra hoja encima, que también pintaremos con un poco de esa mantequilla derretida.
Repartiremos un poco de azúcar moreno por toda la superficie de esta última hoja de pasta brick.
Con una cuchara colocamos parte del relleno de frutas estofadas (con piñones, ralladura de cítricos y pasas) sobre las hojas de pasta y envolvemos para que quede como un paquetito rectangular.
Es importante cerrar los extremos para que no se nos derrame la fruta por los lados.
Pintamos los paquetes con un poco de mantequilla fundida para que cojan brillo y añadimos por encima, azúcar moreno.
Colocamos nuestros paquetes en una bandeja forrada de papel sulfurizado e introducimos a horno precalentado a 180º, unos 30 minutos.
Mientras tanto, hacemos un coulis de cereza para decorar..... que encima está muy bueno y queda muy bien con este plato:
Ponemos medio vaso de agua (unos 150 cl) y otro medio vaso de azúcar blanca en una cazuela pequeña.
Añadimos unos 350 gramos de cerezas lavadas, sin el rabito ni el hueso.
Dejamos cocer todo a fuego medio unos 30 minutos.
Trituramos, colamos y dejamos enfriar.
En definitiva, un coulis no es más que un puré dulce, en este caso de una fruta.
Solo queda dejar enfriar también un rato nuestro strudel, cortarlo y emplatar!!
riquisimooooooooooooo
ResponderEliminarTotalmente de acuero, riquísimo¡¡¡ y una gran presentación. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarGracias a las dos!!
ResponderEliminarSi que debia de estar bueno..... Lola no dejó ni las migas! XD
Ala, ¡¡me he emocionado!! Muchísimas gracias de corazón, uff. Me encantan los Strudel, ya he hecho unos cuantos citando la frase de mi tío pastelero "la masa tiene que ser tan fina que puedes leer el periódico a través de ella".
ResponderEliminarAhora mismo le envío el link a Konny (¡casi es su cumpleaños además!).
Muchas gracias de nuevo, si es que eres un encanto.
De nada, Tanja.
ResponderEliminarMe gusta esta receta.... y me encantaría que tu tio, el pastelero, me diera algún consejo para mejorarla.
Un beso gordo.
No entiendo cómo logras seguir tan delgado... :-)
ResponderEliminarPor las noches suelo comer ensaladas..... suelo, Santi....
ResponderEliminar