Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ▼  mayo (7)
      • Puré de puerros y calabacín con bastoncitos de que...
      • Fresas salteadas con caramelo y helado
      • Croquetas de pescado de mi mamá.
      • Solomillo de cerdo con salsa de setas "perrochico"...
      • Marmitako con langostinos
      • Bacalao en salsa verde de harina de avena con piño...
      • Strudel de frutas con pasta brick y coulis de cerezas
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Croquetas de pescado de mi mamá.

| 5 Comments


Hoy he abierto el congelador y he visto unas estupendas croquetas que nos dio mi madre hace unas semanas....... la cena estaba lista!
Las he sacado del congelador unas horas antes de prepararlas, de tal forma que cuando las he ido a freír ya estaban blanditas. En ese tiempo he llamado a mi madre y le he preguntado ¿como haces tú las croquetas, mama?.
Aquí tenéis la respuesta. Aunque imagino que la receta no se diferenciará mucho de la del resto de madres del mundo, es la de mi madre, y por lo tanto para mí, la mejor receta del mundo (ya sabéis; la tortilla de patata y las croquetas de cada madre, son las mejores del mundo para cada hijo).

Se fríen ligeramente en una sartén con un poco de aceite, unas rodajas de merluza. Luego las limpias de espinas y piel. Las desmigajas y reservas.
Por otro lado, en otra sartén antiadherente con un poco de aceite, se pocha hasta que esté tierna, una cebolla cortada en daditos muy pequeños (brunoise). Luego se añaden un par de cucharadas de harina de trigo que se rehogan y cocinan un minutito (cuidando de que no se queme), para añadir inmediatamente el pescado desmigajado y, poco a poco, la leche (1 vaso, aproximadamente). Se salpimenta.
Se remueve y mezcla hasta formar una bechamel compacta, que se deja reposar y enfriar 12 horas en frigorífico.
Al día siguiente toca bolear (formar las croquetas con las manos), pasar por huevo batido y pan rallado.
A mí, solo me ha tocado freírlas en aceite abundante caliente.
Gracias, mama!!

PD: Las cantidades aproximadas para hacer una bechamel de croquetas es: por litro de leche, 125 gramos de mantequilla o aceite, más 125 gramos de harina.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

5 comentarios:

  1. Carmen Roldán6 de mayo de 2011, 0:40

    sempre me surgen dudas con las medidas, cuando es una cucharada, ¿qué es?, sopera, de postre, de café y ¿con moño o sin moño...?
    con 1 litro de leche (que no es mucho?)¿cuántas croquetas salen?
    Ahora que no puedo o al menos no debo comer croquetas se están convirtiendo en uno de mis platos favoritos, aunque no es que me salgan muy bien...
    Otra cosita, en Madrid hay un bar de tapas que solo hay croquetas pero de todas las cosas innimaginables, ¿podrías poner unas croquetitas de chocolate? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Vanesa Hierro Manrique6 de mayo de 2011, 12:34

    Mi mamá me trajo unas croquetas de ciervo con boletus y otras de bacalao con piquillos, aún no las he probado pero suena delicioso. Ya te contaré...

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez8 de mayo de 2011, 10:46

    Hola, Carmen:
    Gracias por tu comentario.Cuando hablo de cucharadas me refiero a soperas y colmadas. Cada una de ellas contenerá, aproximadamente, entre 18 a 20 gramos de harina.
    Nunca me he puesto a contar las croquetas que me salen de un litro de leche....bastantes. Lo que si que hago es congelarlas en tapers, que luego te solucionan alguna cena inprevista.
    Gracias, también por lainformación: croquetas-Madrid. Si me das un tiempo, prometa hacer algunas no tan típicas!!
    Hola Vanesa:
    Si, la verdad es que suenan muy, muy bien esas croquetas de tu madre.....ya contarás!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. vanesa19 de mayo de 2011, 22:29

    Las croquetas estaban deliciosas, pero me equivoqué en las de ciervo que eran con castañas no con boletus. Muy ricas, el peque aún se merendó una de cada...

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. Anónimo11 de julio de 2011, 9:01

    Bueníiiiisima receta...
    No se me van a pasar.
    http://www.recetasgourmet.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza