Aquí estoy de nuevo, creíais que me habíais quitado de en medio.....?
Sí, ya sé que es un clásico y que todo el mundo (o su mamá) hace la mejor tortilla española del mundo..... pero no me he podido resistir. Espero que la receta les sirva a todas las personas que visitan este blog y, o que su madre no les dijo cómo se hacía una buena tortilla de patatas, o que no son españoles (que son bastantes!) y esto de la tortilla española les suena de oídas.
Lo primero que hay que tener es una buena materia prima: unos huevos frescos, unas patatas de buena calidad, un aceite de oliva virgen, sal, un poco de pimienta, una cebolla sana y una buena sartén antiaderente.
Con respecto a los huevos, sin problema. Son unos estupendos huevos de granja de Martín del Río, Teruel. Me los ha conseguido Conchi, una alumna del curso que estoy impartiendo en dicha localidad. Gracias a tí, y a todas!
Ingredientes: 600 gramos de patata ya pelada y lavada, una cebolla hermosa, aceite de oliva virgen, sal, pimienta y los 4 estupendos huevos de Martín del Río.
Cortamos la cebolla en una juliana fina y las patatas en láminas delgaditas.
Pochamos todo en una sartén con abundante aceite de oliva y a fuego medio. Salamos. Lo interesante es conseguir que la cebolla y la patata se cuezan en el aceite (no freír), es decir, que por dentro estén blanditas y algo tostadas por fuera.
Por otro lado, batimos los 4 huevos en un bol con un poco de sal y pimienta.
Cuando las patatas y la cebolla estén cocinadas, las sacamos de la sartén, las escurrimos y las añadimos al bol con los huevos batidos. Mezclamos intentando no romper las patatas.
A una sartén antiaderente más pequeña (la mía es de 20 cm de diámetro por unos 6 ó 7 de altura) añadimos una cucharadita de aceite de oliva, dejamos que se caliente a fuego medio-alto y agregamos la mezcla de huevos con patatas y cebolla.
Movemos la sartén un poco (movimientos circulares) y con una cuchara vamos dejando bonito el borde de la tortilla.
A mí me gusta poco hecha, así que la dejo un minuto (más o menos) y le doy la vuelta con la ayuda de un plato. Otro minuto por ese lado y la saco de la sartén.
Es importante que le demos a la tortilla su tiempo de reposo, al menos un par de horas. Así, si os gusta como a mí, babosilla, le daréis el tiempo necesario para que el huevo se cuaje y podáis disfrutar de la mejor tortilla de patatas que váis a hacer en este día!!
Salud!!!
Sí, ya sé que es un clásico y que todo el mundo (o su mamá) hace la mejor tortilla española del mundo..... pero no me he podido resistir. Espero que la receta les sirva a todas las personas que visitan este blog y, o que su madre no les dijo cómo se hacía una buena tortilla de patatas, o que no son españoles (que son bastantes!) y esto de la tortilla española les suena de oídas.
Lo primero que hay que tener es una buena materia prima: unos huevos frescos, unas patatas de buena calidad, un aceite de oliva virgen, sal, un poco de pimienta, una cebolla sana y una buena sartén antiaderente.
Con respecto a los huevos, sin problema. Son unos estupendos huevos de granja de Martín del Río, Teruel. Me los ha conseguido Conchi, una alumna del curso que estoy impartiendo en dicha localidad. Gracias a tí, y a todas!
Ingredientes: 600 gramos de patata ya pelada y lavada, una cebolla hermosa, aceite de oliva virgen, sal, pimienta y los 4 estupendos huevos de Martín del Río.
Cortamos la cebolla en una juliana fina y las patatas en láminas delgaditas.
Pochamos todo en una sartén con abundante aceite de oliva y a fuego medio. Salamos. Lo interesante es conseguir que la cebolla y la patata se cuezan en el aceite (no freír), es decir, que por dentro estén blanditas y algo tostadas por fuera.
Por otro lado, batimos los 4 huevos en un bol con un poco de sal y pimienta.
Cuando las patatas y la cebolla estén cocinadas, las sacamos de la sartén, las escurrimos y las añadimos al bol con los huevos batidos. Mezclamos intentando no romper las patatas.
A una sartén antiaderente más pequeña (la mía es de 20 cm de diámetro por unos 6 ó 7 de altura) añadimos una cucharadita de aceite de oliva, dejamos que se caliente a fuego medio-alto y agregamos la mezcla de huevos con patatas y cebolla.
Movemos la sartén un poco (movimientos circulares) y con una cuchara vamos dejando bonito el borde de la tortilla.
A mí me gusta poco hecha, así que la dejo un minuto (más o menos) y le doy la vuelta con la ayuda de un plato. Otro minuto por ese lado y la saco de la sartén.
Es importante que le demos a la tortilla su tiempo de reposo, al menos un par de horas. Así, si os gusta como a mí, babosilla, le daréis el tiempo necesario para que el huevo se cuaje y podáis disfrutar de la mejor tortilla de patatas que váis a hacer en este día!!
Salud!!!
jiji, en mi caso no es mi madre que hace la mejor tortilla del mundo (y es que en Alemania no se hacen aunque a todo el mundo le encantan), ni siquiera mi suegra, sino el que duerme a mi lado. A mi tampoco me salen mal- y es que con semejante maestro...
ResponderEliminar¡Viva la tortilla de patata, qué buen invento!