Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  marzo (6)
      • Tortilla de patatas y cebolla.
      • Fin del curso en Martín del Río, Teruel.
      • Flan de naranja
      • Falso risotto de quinoa como guarnición
      • Rollo de perca con salmón en salsa de pimienta ver...
      • Perca a la molinera
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Falso risotto de quinoa como guarnición

| No comment

Hola!

Hoy me he basado en una de las recetas que incluye Lékué con su asador al vapor. Se realiza con un pseudo cereal llamado quinoa. Proviene de la Cordillera Andina y es un alimento rico ya que contiene los 10 aminoácidos que necesita el cuerpo humano. Es, en definitiva, un alimento muy completo y de fácil digestión.
La forma más habitual de comerlo es cocido (tres partes de agua o caldo por una de grano, y unos 15 minutos), aunque se puede cocinar al vapor (unos 20 minutos) o con técnica mixta, que es la que he utilizado yo.
En esta casa la solemos utilizar bastante como sustitutivo del arroz, y eso es precisamente lo que he hecho hoy. He cocinado un falso risotto de quinoa que he utilizado como guarnición, y lo he hecho en la asadora al vapor Lékué. Este utensilio de cocina permite combinar los beneficios de la cocción al vapor y del asado. Podremos tener un acabado crujiente y conservar todos los jugos y vitaminas del alimento.
Un ejemplo de acabado crujiente es esta receta de costillas de cordero.

He cortado en daditos (brunoise) un poco de pimiento rojo, 1/2 cebolla tierna y una zanahoria.
He introducido en la asadora al vapor, 100 gramos de quinoa, los daditos de pimiento, cebolla y zanahoria, más 200 ml de caldo de pollo (se puede usar de verduras).
He cerrado la asadora y la he introducido en el microondas a temperatura media (350W) durante 10 minutos.
Pasado este tiempo, he sacado y abierto la asadora y he añadido unos 50 gramos de setas (cardo, champiñones, shitake.....) cortadas en daditos. He añadido 50 ml más de caldo y otra vez al micro a la misma temperatura, otros 5 minutos.
Ya por último, he sacado el asador, lo he abierto y he añadido una nuez de mantequilla (unos 10 gramos) y un poco de queso parmesano que nos ha traído mi sobrina Leticia de Italia..... Gracias, Leticia!!!
A remover todo un poco y a comer!.

Deciros que esta cantidad de quinoa es suficiente para dos primeros platos, pero en este caso han salido 4 guarniciones para unas pechugas de pollo que he cocinado a la plancha.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: otros platos
Tags : otros platos
José Manuel Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza