Hoy tenemos un postre estupendo. Su sabor nos recuerda a Lola y a mí a los "sugus" de naranja que comíamos de chavales.
Hay muchas recetas de flan de naranja. Yo creo que esta es la que sale siempre. En algunas he tenido complicaciones ya que se me ha cortado el flan debido a la mezcla de leches o natas con los cítricos.
Deciros también, que yo he realizado esta receta en olla rápida (Kuhn Rikon) en apenas 6 minutos, pero que se puede hacer de la forma tradicional, es decir, al baño maría y en horno.
Para elaborar esta receta mezclaremos (con varilla, no túrmix) en un bol, 4 huevos medianos, 250 gramos de leche condensada y 100 gramos de queso crema (tipo Philadelphia). Cuando tengamos una masa homogénea, agregamos 200 ml de zumo de naranja y 50 ml de zumo de limón. Merece la pena que sea zumo recién exprimido y no de bote, ok?.
Mezclamos bien todo el conjunto y se lo agregamos a nuestro molde con fondo de caramelo. El caramelo lo podremos haber hecho o comprado, eso a vuestra elección.
Si lo váis a hacer en horno y al baño maría, necesitará unos 40 minutos a 180º; dependerá mucho del molde empleado y del grosor del flan. Para comprobar si está bien hecho, se mueve ligeramente y si tiene un aspecto gelatinoso ya estará listo.
Yo lo he hecho en la bandeja de la olla rápida en 6 minutos.......rápido, rápido!
Es importante dejar enfriar el flan antes de desmoldar.
Los resultados...... mirad la foto!!
que buen flan, muy rico
ResponderEliminarTiene una pinta dleiciosa. con tu permiso me llevo la receta para probar.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias a las dos!
ResponderEliminarSeguro que os sale estupendamente!!
Un beso.
Una pregunta, la bandeja de la Khun Rikon para hacer el flan, ¿es la rejilla? yo tengo la modelo Inox de 6 litros y la rejilla, ¿es ahí donde hacerlo? y para sacarlo cómo se hace? Gracias y saludos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa bandeja no es de rejilla. Es una que encaja en la parte superior de la olla (Duromatic de 6 litros) pero tiene 4 agujeros (no en el fondo de la bandeja) y un par de asas. Creo que lo mejor es que te acerques a la tienda K.Rikon y veas si a tu olla se le puede incorporar esta bandeja.
Para sacar el flan solo hay que dejar que se enfríe y luego desmoldarlo sobre un plato por ejemplo. Será fácil por la ayuda del caramelo...ya verás.
Un saludo!
hola he llegado hasta aqui buscando flanes de naranja,me llevo tu receta y me quedo a seguirte,saludos
ResponderEliminarHola y bienvenida!
EliminarOye! tu tarta de Vélez tiene un aspecto increible...pronto caerá por mi cocina.
Un saludo!!