Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ▼  marzo (6)
      • Tortilla de patatas y cebolla.
      • Fin del curso en Martín del Río, Teruel.
      • Flan de naranja
      • Falso risotto de quinoa como guarnición
      • Rollo de perca con salmón en salsa de pimienta ver...
      • Perca a la molinera
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Flan de naranja

| 7 Comments

Hola amig@s!

Hoy tenemos un postre estupendo. Su sabor nos recuerda a Lola y a mí a los "sugus" de naranja que comíamos de chavales.
Hay muchas recetas de flan de naranja. Yo creo que esta es la que sale siempre. En algunas he tenido complicaciones ya que se me ha cortado el flan debido a la mezcla de leches o natas con los cítricos.
Deciros también, que yo he realizado esta receta en olla rápida (Kuhn Rikon) en apenas 6 minutos, pero que se puede hacer de la forma tradicional, es decir, al baño maría y en horno.

Para elaborar esta receta mezclaremos (con varilla, no túrmix) en un bol, 4 huevos medianos, 250 gramos de leche condensada y 100 gramos de queso crema (tipo Philadelphia). Cuando tengamos una masa homogénea, agregamos 200 ml de zumo de naranja y 50 ml de zumo de limón. Merece la pena que sea zumo recién exprimido y no de bote, ok?.
Mezclamos bien todo el conjunto y se lo agregamos a nuestro molde con fondo de caramelo. El caramelo lo podremos haber hecho o comprado, eso a vuestra elección.
Si lo váis a hacer en horno y al baño maría, necesitará unos 40 minutos a 180º; dependerá mucho del molde empleado y del grosor del flan. Para comprobar si está bien hecho, se mueve ligeramente y si tiene un aspecto gelatinoso ya estará listo.
Yo lo he hecho en la bandeja de la olla rápida en 6 minutos.......rápido, rápido!
Es importante dejar enfriar el flan antes de desmoldar.
Los resultados...... mirad la foto!!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

7 comentarios:

  1. Rocio22 de marzo de 2011, 18:55

    que buen flan, muy rico

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Lily22 de marzo de 2011, 22:52

    Tiene una pinta dleiciosa. con tu permiso me llevo la receta para probar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez23 de marzo de 2011, 18:45

    Muchas gracias a las dos!
    Seguro que os sale estupendamente!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Muiranigami23 de abril de 2012, 12:34

    Una pregunta, la bandeja de la Khun Rikon para hacer el flan, ¿es la rejilla? yo tengo la modelo Inox de 6 litros y la rejilla, ¿es ahí donde hacerlo? y para sacarlo cómo se hace? Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. José Manuel Martínez23 de abril de 2012, 22:33

    Hola!
    La bandeja no es de rejilla. Es una que encaja en la parte superior de la olla (Duromatic de 6 litros) pero tiene 4 agujeros (no en el fondo de la bandeja) y un par de asas. Creo que lo mejor es que te acerques a la tienda K.Rikon y veas si a tu olla se le puede incorporar esta bandeja.
    Para sacar el flan solo hay que dejar que se enfríe y luego desmoldarlo sobre un plato por ejemplo. Será fácil por la ayuda del caramelo...ya verás.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  6. Isa Reina22 de abril de 2014, 16:10

    hola he llegado hasta aqui buscando flanes de naranja,me llevo tu receta y me quedo a seguirte,saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Manuel Martínez22 de abril de 2014, 20:30

      Hola y bienvenida!
      Oye! tu tarta de Vélez tiene un aspecto increible...pronto caerá por mi cocina.
      Un saludo!!

      Eliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza