Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ►  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ▼  febrero (8)
      • Fideuá de sepia y verduras
      • Bonito con verduras cocinado en wok
      • Pechuga de pollo con salsa de calabacín
      • Rigatoni y fusilli con pesto a la siciliana
      • Compota de frutas caramelizadas
      • Pollo con salsa agridulce de tamarindo
      • Brownie
      • Copa de brandada de bacalao y ceps con crema de bo...
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Brownie

| 9 Comments

Como se suele decir..... un día al año no hace daño!

La forma habitual de hacer este dulce de chocolate es en bandeja baja. El brownie tiene una textura muy densa y rica, pero hoy me apetecía reconvertirlo en un bizcocho, así que he optado por un molde de silicona transparente de la marca Lékué, tipo plumcake, y los resultados han sido muy buenos.

Derretimos al baño maría (o al micro a baja potencia) 135 gramos de mantequilla con 150 gramos de chocolate de cobertura (el de postres).
Mientras, mezclamos con varilla y en un bol grande, 3 huevos grandes con 130 gramos de azúcar hasta que quede una masa esponjosa (blanquear).
Añadiremos a esta mezcla de huevos y azúcar, el chocolate y la mantequilla derretida, y mezclaremos con espátula y movimientos envolventes.
Es el momento de añadir unos 100 gramos de nueces picaditas y 100 gramos de harina tamizada (pasada por un colador fino) para que no tenga grumos.
Mezclamos otra vez con la espátula de silicona y con movimientos envolventes.
He vertido toda esta mezcla en el molde de silicona Lékué, sin enmantequillar ni enharinar, y al horno precalentado a 180º unos 25 minutos.

Ahí lo tienen!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

9 comentarios:

  1. Lily16 de febrero de 2011, 18:28

    Guauu, pués si tiene muy buena pinta si. Me llevo un pedacito ;-)
    Muchas gracias
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Tere16 de febrero de 2011, 22:20

    Una maravilla¡¡ Un día o dos al año esta receta no hace daño ;-), un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. José Manuel Martínez21 de febrero de 2011, 13:38

    Gracias a las dos!!
    Es fácil y siempre quedas bien.....si gusta el chocolate, claro!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Anónimo4 de marzo de 2011, 11:26

    Hola José Manuel,
    Estuve en el taller de brownies el lunes 28 de febrero y este fin de semana voy a hacerlo!! Solo quería hacerte una pregunta: lo voy a hacer en una bandeja de horno como la que comentaste. ¿Hay que ponerle mantequilla y harina como si fuera un bizcocho normal? Sé que en el molde de silicona no hace falta pero me preguntaba qué pasaba con la bandeja tradicional. Muchas gracias, profe!
    Un abrazo, Arantza

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. José Manuel Martínez4 de marzo de 2011, 15:36

    Hola, Arantza:
    Si, hay que enmantequillar y enharinar la bandeja.... si no, mala cosa.
    Seguro que te sale estupendo! Ya me contarás!
    Un abrazo.
    José Manuel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  6. Anónimo6 de marzo de 2011, 11:01

    Hola de nuevo!
    Salio muy bien, jugoso y muy sabroso! Se me olvidó que no tenía nueces y no le puse pero quedó genial! Al hacerlo en una bandeja quedó más fino de lo que yo esperaba pero nadie se quejó! Y las muffins también quedaron de escándalo! Ahora tengo que pensar en otros ingredientes que ponerles. Muchas gracias, José Manuel! Un abrazo, Arantza

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  7. Luismi Jackson12 de diciembre de 2011, 19:52

    Hola jose manuel soy un alumno de horeca

    El otro dia hice el Brownie que hicimos un jueves y me apetecia repetirlo en casa ya que es facil de hacer y no necesita muchos ingredientes y la verdad que me salio super bueno por que en vez de nueces que no tenia le añadi trozos de galleta machacada y mi familia esta encantada con el resultado ya que quieren que aga mas veces por que les encanto jeje

    asi que muchas gracias por la receta y que te vaya tdoo muy bien eres un profe de lo mejor un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  8. José Manuel Martínez12 de diciembre de 2011, 21:46

    Olé por ese brownie bueno!!!
    Como me alegra que te haya salido bien, fácil y rico. Como va el curso??
    Gracias por tu comentario y un abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  9. Luismi Jackson6 de enero de 2012, 0:05

    Pues el curso bien jeje pero bueno en casa aun sigo variando un poco con el chocolate y los ingredientes que le puedo poner a este brownie pero vamos que de todas maneras sale super bueno jeje esta ultima vez lo hice al baño maria derritiendo el chocolate blanco jeje

    asi que vamos que no paro jaja ya que antes de este curso de camarero me hice uno de pasteleria y ya tengo habilidad para hacer postres

    Un saludo muy grande y a seguir haciendo cosas buenas jeje que algun dia seguire con alguna receta tuya jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza