Hola a tod@s!!
Hoy voy a estrenar un nuevo producto Lékué: su asador al vapor. Puede cocinar pescados (a la sal, por ejemplo) y carnes; tanto al horno como al micro. Así que empezamos con unas costillitas de cordero, que tienen una pinta de rechupete.....
Primero vamos a realizar la receta con el asador Lékué, pero luego os la daré para realizarla de la forma tradicional y al horno.
He comprado unas 8 ó 9 chuletas de cordero sin separar (para dos personas), unas cebollas tiernas, una cabeza de ajos, un pimiento verde, aceite de oliva virgen, sal y un poquito de cebollino.
He colocado en la asadora las cebollas limpias, media cabeza de ajos sin pelar y el pimiento cortado en trozos gruesos. Un chorrito de aceite, sal, y 10 minutos al horno precalentado a 180º.
Pasados estos minutos, he sacado la asadora (cuidado, que quema un poco!), la he abierto y he colocado las costillas (salpimentadas). He cerrado la asadora, y al horno todo junto, 25 minutos más a la misma temperatura.
Transcurrido este tiempo, he sacado la asadora, la he abierto y otra vez al horno, pero esta vez en gratinador a 200º y aproximadamente 5 minutos.
Servir con un poquito de cebollino picado y a comer!!
De la forma tracional:
En una bandeja de horno colocamos las chuletas, los ajos, el pimiento y las cebollas. Podemos ponerle también unas rodajas de patata (qué ricas). Regamos con un chorretón de aceite de oliva y salpimentamos.
Todo al horno precalentado a 220º, unos 35 minutos.
Cuando veamos que el cordero se está dorando, añadimos (y esto es DISTINTO a la receta anterior) un vaso de vino blanco (dulce o seco, a tu gusto) y si te gustan las hierbas, pues una ramita de tomillo, romero....
Dejamos que se haga unos minutos más.
Que lo disfrutéis!!!!
Hoy voy a estrenar un nuevo producto Lékué: su asador al vapor. Puede cocinar pescados (a la sal, por ejemplo) y carnes; tanto al horno como al micro. Así que empezamos con unas costillitas de cordero, que tienen una pinta de rechupete.....
Primero vamos a realizar la receta con el asador Lékué, pero luego os la daré para realizarla de la forma tradicional y al horno.
He comprado unas 8 ó 9 chuletas de cordero sin separar (para dos personas), unas cebollas tiernas, una cabeza de ajos, un pimiento verde, aceite de oliva virgen, sal y un poquito de cebollino.
He colocado en la asadora las cebollas limpias, media cabeza de ajos sin pelar y el pimiento cortado en trozos gruesos. Un chorrito de aceite, sal, y 10 minutos al horno precalentado a 180º.
Pasados estos minutos, he sacado la asadora (cuidado, que quema un poco!), la he abierto y he colocado las costillas (salpimentadas). He cerrado la asadora, y al horno todo junto, 25 minutos más a la misma temperatura.
Transcurrido este tiempo, he sacado la asadora, la he abierto y otra vez al horno, pero esta vez en gratinador a 200º y aproximadamente 5 minutos.
Servir con un poquito de cebollino picado y a comer!!
De la forma tracional:
En una bandeja de horno colocamos las chuletas, los ajos, el pimiento y las cebollas. Podemos ponerle también unas rodajas de patata (qué ricas). Regamos con un chorretón de aceite de oliva y salpimentamos.
Todo al horno precalentado a 220º, unos 35 minutos.
Cuando veamos que el cordero se está dorando, añadimos (y esto es DISTINTO a la receta anterior) un vaso de vino blanco (dulce o seco, a tu gusto) y si te gustan las hierbas, pues una ramita de tomillo, romero....
Dejamos que se haga unos minutos más.
Que lo disfrutéis!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario