Ay, el rape.... qué bueno que es!!
Carne prieta y sabrosa. Igual de rico al horno que en guiso!
Tenía dos rodajas de rape y dos trozos de su cola. Los he salpimentado y enharinado. A la sartén con un chorro de aceite de oliva. Un minuto por cada lado y lo sacamos y reservamos.
Por otro lado, hacemos nuestra salsa americana:
En una cazuela con un vasito de aceite y un poco de mantequilla, pochamos una cebolla, un par de zanahorias y un puerro.
Pasados aproximadamente 10 minutos, añadimos 4 o 5 tomates maduros, pelados, despepitados y cortados en daditos. Salamos y dejamos que se haga todo otros 10 minutos.
Añadimos un chorro de coñac o de jerez, y dejamos que cueza unos minutos para que pierda su contenido alcohólico.
Ahora es cuando podemos añadir una o dos cucharadas de harina, y la rehogamos un poco. Yo NO lo he hecho, ya que he espesado la salsa al final del todo.
Añadimos 1 litro de caldo de pescado (fumet) y las cabezas y cascaras de una docena de langostinos (por lo menos). También le ponemos un poco de pimienta negra, pimentón dulce y perejil. Dejamos cocer a fuego lento media hora.
Trituramos con la túrmix, o si la tenéis, por la thermomix.
Pasamos esta salsa por el chino o por un colador finito.
Como yo no he utilizado harina anteriormente, he añadido una cucharadita de agar-agar (un espesante-gelificante que proviene de cierto tipo de algas) y he dejado hervir unos minutos hasta que el agar-agar ha espesado la salsa.
Ahora es cuando he introducido el rape y las colas de los langostinos en la cazuela, y he dejado cocer a fuego lento 5 minutos.
Sólo nos ha faltado el pan pan americano para mojar!
Carne prieta y sabrosa. Igual de rico al horno que en guiso!
Tenía dos rodajas de rape y dos trozos de su cola. Los he salpimentado y enharinado. A la sartén con un chorro de aceite de oliva. Un minuto por cada lado y lo sacamos y reservamos.
Por otro lado, hacemos nuestra salsa americana:
En una cazuela con un vasito de aceite y un poco de mantequilla, pochamos una cebolla, un par de zanahorias y un puerro.
Pasados aproximadamente 10 minutos, añadimos 4 o 5 tomates maduros, pelados, despepitados y cortados en daditos. Salamos y dejamos que se haga todo otros 10 minutos.
Añadimos un chorro de coñac o de jerez, y dejamos que cueza unos minutos para que pierda su contenido alcohólico.
Ahora es cuando podemos añadir una o dos cucharadas de harina, y la rehogamos un poco. Yo NO lo he hecho, ya que he espesado la salsa al final del todo.
Añadimos 1 litro de caldo de pescado (fumet) y las cabezas y cascaras de una docena de langostinos (por lo menos). También le ponemos un poco de pimienta negra, pimentón dulce y perejil. Dejamos cocer a fuego lento media hora.
Trituramos con la túrmix, o si la tenéis, por la thermomix.
Pasamos esta salsa por el chino o por un colador finito.
Como yo no he utilizado harina anteriormente, he añadido una cucharadita de agar-agar (un espesante-gelificante que proviene de cierto tipo de algas) y he dejado hervir unos minutos hasta que el agar-agar ha espesado la salsa.
Ahora es cuando he introducido el rape y las colas de los langostinos en la cazuela, y he dejado cocer a fuego lento 5 minutos.
Sólo nos ha faltado el pan pan americano para mojar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario