Clases de Cocina Zaragoza

Archivo del blog

  • ▼  2010 (44)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ▼  septiembre (9)
      • Ensalada de canónigos y pollo con lluvia de parmesano
      • Pudin de salmón con salsa de limón y mantequilla
      • Pudin de salmón con salsa de piquillos
      • Fritada, a mi manera
      • Nido de judías verdes con puré de patata aromatiza...
      • Bacalao envuelto en bacón con hierbas y piparras
      • Taco de bonito con hinojo al vapor
      • Tarta de queso con fresa estofada
      • Camembert asado con hierbas
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2011 (91)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (65)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (10)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (38)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2014 (13)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
Con la tecnología de Blogger.

Otros blogs chispas!

Seguidores

  • Inicio
  • Acerca de
  • Hablamos

Tarta de queso con fresa estofada

| 3 Comments

Hola!! Hoy, un postre.
Vamos ha utilizar 500 gramos de queso para untar (Fhiladelphia, por ejemplo); 350 gramos de leche condensada; 4 huevos y caramelo liquido.
Es tan facil como mezclar en un bol todos los ingredientes con la túrmix, salvo el caramelo que pondremos en el fondo del molde donde verteremos la mezcla, y lo meteremos a horno medio (180º) hasta que cuaje.
Yo lo he hecho en la olla rápida Kuhn Rikon: he puesto el caramelo liquido en el fondo de la bandeja que encaja en la parte superior de la olla. Luego he añadido la mezcla del resto de los ingredientes, he cerrado la olla y cuando ha subido el pivote hasta la segunda rayita, 7 minutos con el fuego al minimo. Sobre 10 minutos despues (el pivote ya ha bajado), he abierto la olla y he dejado enfriar un rato hasta que he desmoldado la tarta en un plato. Dejar reposar y enfriar y luego meter al frigorifico.
Para el estofado de fruta: cogemos la fruta que nos apetezca (fresas, kiwis......) y la cortamos en daditos. Los colocamos en una sartén con un poco de mantequilla y una o dos cucharadas de azucar. Dejamos que se cocine unos 10 minutos a fuego medio. Dejamos enfriar y ya montamos todo el plato.
Dame, dame, dameeee!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Etiquetas: postres
Tags : postres
José Manuel Martínez

3 comentarios:

  1. Marisa28 de septiembre de 2010, 0:57

    Felicidades por el plato y por la nueva imagen del blog! Ha quedado muy fresco y apetitoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Munera28 de septiembre de 2010, 14:22

    Muy chulo el blog tio, que majo ahí con el puerro.
    Supongo que también le darás a la cocina Japonesa, a mi personalmente me interesa mucho su elaboración, ya hablamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Marieta28 de septiembre de 2010, 19:54

    Qué pintaza!! Pienso hacerla este fin de semana (dejo las gorduras sólo para las fiestas de guardar)
    Pero nunca he hecho una tarta en la olla... y mire, como también tengo una Kuhn Rikon.... pero hay algo que no entiendo: "he puesto el caramelo liquido en el fondo de la bandeja que encaja en la parte superior de la olla"
    ¿Dónde, por el amor de dios, pongo el caramelo? Que no lo entiendo! Mi olla es una olla Kuhn Rikon normal, con su cacerola y su tapa con válvula, pero no sé si tiene bandeja que encaja en la parte superior... :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Error 404 - Not Found
Sorry, but you are looking for something that isn't here.

Archivo del blog

ÚLTIMAS ENTRADAS

Categorías

  • A Próximos Cursos
  • arroces
  • carnes
  • ensaladas
  • otros platos
  • pastas
  • pescados
  • platos fríos
  • postres
  • tapas
  • verduras

Categorías

  • otros platos
  • postres
  • pescados
  • carnes
  • verduras
  • pastas
  • tapas
  • platos fríos
  • ensaladas
  • arroces
  • A Próximos Cursos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2016 Clases de Cocina Zaragoza