Hola!

Hoy os presento una elaboración que puede ser plato único o parte de otro, es decir, guarnición.
La fritada va muy bien tanto con una carne como con un pescado, y puede guarnecer este plato a las mil maravillas.
Para prepararlo necesitaremos cortar en daditos pequeños:
-2 cebollas
-3 o 4 pimientos verdes
-1 pimiento rojo (de los grandecitos)
-2 ajos
-2 zanahorias grandes
-1 calabacin grande
-1 berenjena grande
-1 tomate grande y maduro. Pelado y despepitado
-2 patatas medianas, cortadas en cubos y cocidas en agua con sal.
En una sartén amplia, con un chorro de aceite de oliva y a fuego medio, ponemos las cebolla, los pimientos, los ajos, las zanahorias, la berenjena, el calabacin y el tomate. Salamos todo.
Lo cocinamos todo unos 20 minutos con tapadera y lo removemos de vez en cuando.
Pasado este tiempo, le añadimos un vaso (de agua) de caldo de verduras, los dados de patata que hemos cocido y dejamos cocinar sin la tapadera otros 20 minutos más, o hasta que el caldo se evapore en su mayor parte.
Dejamos reposar una media hora y emplatamos.
En este caso, lo he dejado como plato principal, al que le he añadido un poco de parmesano rallado. Podeis añadirle un huevo frito por encima o, como antes he comentado, como guarnición de un pescado o una carne.
Espero que os guste!
Hoy os presento una elaboración que puede ser plato único o parte de otro, es decir, guarnición.
La fritada va muy bien tanto con una carne como con un pescado, y puede guarnecer este plato a las mil maravillas.
Para prepararlo necesitaremos cortar en daditos pequeños:
-2 cebollas
-3 o 4 pimientos verdes
-1 pimiento rojo (de los grandecitos)
-2 ajos
-2 zanahorias grandes
-1 calabacin grande
-1 berenjena grande
-1 tomate grande y maduro. Pelado y despepitado
-2 patatas medianas, cortadas en cubos y cocidas en agua con sal.
En una sartén amplia, con un chorro de aceite de oliva y a fuego medio, ponemos las cebolla, los pimientos, los ajos, las zanahorias, la berenjena, el calabacin y el tomate. Salamos todo.
Lo cocinamos todo unos 20 minutos con tapadera y lo removemos de vez en cuando.
Pasado este tiempo, le añadimos un vaso (de agua) de caldo de verduras, los dados de patata que hemos cocido y dejamos cocinar sin la tapadera otros 20 minutos más, o hasta que el caldo se evapore en su mayor parte.
Dejamos reposar una media hora y emplatamos.
En este caso, lo he dejado como plato principal, al que le he añadido un poco de parmesano rallado. Podeis añadirle un huevo frito por encima o, como antes he comentado, como guarnición de un pescado o una carne.
Espero que os guste!
Este es uno de mis platos favoritos. Lo de precocer la patata es un buen truco. Yo lo que suelo hacer es añadir una lata de tomate natural triturado y dejar que termine haciéndose todo ahí. Quería solicitarte, ahora que se acerca el otoño, algún plato de legumbres, por ejemplo unas lentejas. Ya me canso de hacerlas con chorizo. Solo es una sugerencia. Un saludo.
ResponderEliminar