Vamos a por otro plato, fácil y muy sabroso.
Compramos un queso Camembert de los que vienen en cajita redonda de madera. Nos fijamos en la fecha de caducidad, ya que hay que consumirlo o cocinarlo en la última semana antes de que caduque. Si lo tomamos antes, el queso no estará en su mejor momento para comerlo.
Abrimos la cajita y le quitamos al queso el papel y la pegatina. Lo volvemos a meter en su cajita y le cortamos un circulo de su corteza superior y la quitamos. Ponemos un ajo picado por encima, un chorrito de aceite de oliva, un poco de pimienta negra y la hierba que queramos. Yo os recomiendo romero, albahaca o cebollino (esta última es la que yo he utilizado).
Horno precalentado a 180º y dejamos ahí nuestro queso dentro de su caja unos 15 minutos. Luego le damos un golpe de gratinador y a comer caliente con unas tostaditas.
Un aperitivo fantástico!
Compramos un queso Camembert de los que vienen en cajita redonda de madera. Nos fijamos en la fecha de caducidad, ya que hay que consumirlo o cocinarlo en la última semana antes de que caduque. Si lo tomamos antes, el queso no estará en su mejor momento para comerlo.
Abrimos la cajita y le quitamos al queso el papel y la pegatina. Lo volvemos a meter en su cajita y le cortamos un circulo de su corteza superior y la quitamos. Ponemos un ajo picado por encima, un chorrito de aceite de oliva, un poco de pimienta negra y la hierba que queramos. Yo os recomiendo romero, albahaca o cebollino (esta última es la que yo he utilizado).
Horno precalentado a 180º y dejamos ahí nuestro queso dentro de su caja unos 15 minutos. Luego le damos un golpe de gratinador y a comer caliente con unas tostaditas.
Un aperitivo fantástico!
Ostras... no sé si seguir leyendo tu blog, voy a volver a ponerme como un tonel, ahora que he conseguido quedarme figurín! No comía queso desde hace meses, pero no voy a poder resistirme a esto... mmmmmmmm Cae fijo con un buen vino este fin de semana! :)
ResponderEliminarMe ha encantado la idea, soy una apasionada del Camembert. Ignoraba el detalle de la fecha óptima de consumo. Me apunto tu blog, me ha encantado!!!
ResponderEliminarGracias a las dos!!
ResponderEliminar